Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Actualidad

Cabildo de Tenerife invierte 10 millones en un cable submarino que impulsará el 5G

Este nuevo recurso tecnológico se unirá a los dos cables ya existentes que conectan Canarias con la Península

El presidente del Cabildo tinerfeño, Pedro Martín, el consejero, Enrique Arriaga y el responsable de Vodafone en Canarias, Javier Álvarez. / Cadena SER

El presidente del Cabildo tinerfeño, Pedro Martín, el consejero, Enrique Arriaga y el responsable de Vodafone en Canarias, Javier Álvarez.

Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo de Tenerife, a través de la empresa pública Canalink, va a invertir unos 10 millones de euros en el despliegue de un nuevo cable submarino que conectará el archipiélago con la Península a través de Gran Canaria y Lisboa.

Este nuevo cable de fibra óptica --el séptimo que promueve la empresa pública-- forma parte del proyecto internacional '2Africa' que impulsa un consorcio internacional conformado, entre otros, por Vodafone y Facebook. Este nuevo recurso tecnológico cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros y entrará en funcionamiento en el 2023.

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha resaltado la importancia de este nuevo cable submarino ya que "fortalece el futuro de la economía digital" en Tenerife y dará una "gran versatilidad" a todo el entramado público y privado de la isla con una vía ultrarrápida de banda ancha y potenciando el 5G. Además Martín ha insistido en que con este nuevo recurso Tenerife "da un paso adelante" y se pone "a la vanguardia" de la comunicación, lo que dará "oportunidades" de empleo y desarrollo económico, que se amplían al salir el cable desde Gran Canaria y aprovechar las infraestructuras de Vodafone en esa isla. En la misma línea, el consejero de Carreteras, Movilidad, Innovación y Cultura, Enrique Arriaga, ha que señalado que, con este cable, la empresa pública Canalink "seguirá a la vanguardia" de las telecomunicaciones en Canarias.

Por su parte, el director de Vodafone en Canarias, Javier Álvarez, ha afirmado que el nuevo cable ayudará a conectar África, Europa y Oriente Medio, con "cobertura completa" para potenciar el 5G,  y convertirá a  Canarias  en el "hub tecnológico" para operar en el mercado africano. A su juicio, el impacto económico va a ser "bestial" para el emprendimiento porque va a haber "más velocidad y capacidad" y se podrían ofrecer nuevos servicios, a través de la tecnología 5G, "difíciles de pensar".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00