Emprender con éxito en el medio rural es posible
Isabel Carrasco es una de las caras visibles de Muebles Gormaz, una firma que comenzó en Langa de Duero hace más de 25 años y que lleva asentada en Aranda desde hace 15
Con tres hijos y una gran planificación de vida y trabajo, dice amar este territorio donde "hay de todo" pero donde también se necesitan "más infraestructuras y servicios"

Isabel Carrasco / Cadena SER

Aranda de Duero
¿Se puede emprender en el medio rural y no desfallecer? Isabel Carrasco es madre joven, empresaria, de la zona rural, y lo tiene claro: sí. Lo demuestra de hecho su historia de vida. Cómo desde un pequeño pueblo de Soria se gestó un gran proyecto como Muebles Gormaz que hace 15 años desembarcó en Aranda y, reconoce, cada vez con mejores resultados.
"Esto viene de familia. Mi padre tenía una empresa en Langa de Duero. Quiso crecer pero no tenía terreno, por eso montamos en el 96 una gran empresa fabricando muebles, ya en San Esteban de Gormaz, a 45 kilómetros de Aranda. Puedo decir que emprender en el medio rural es posible; yo lo he hecho. Acabo de ser madre por segunda vez, por partida doble, y reconozco que tengo una gran ayuda con mi marido. Se puede sacar todo adelante aunque tengas una agenda complicada. Mi proyecto de empresa y mi proyecto de vida están muy ensablados; es muy importante unir esas dos facetas, y puedo desconectar una de otra", reconoce.
Isabel es una enamorada del territorio que habita y que un día dejó para poderse formar. Ahora ha vuelto, no lo cambia por nada, pero reconoce que esta tierra maravillosa está falta de infraestructuras y servicios óptimos. "En San Esteban nosotros notamos la precariedad en cuanto a infraestructuras de proveedores, servicios... Pero ahí seguimos. Muchos nos ponen pegas por no tener servicios lentos o infraestructuras como la A-11. De hecho hay proveedores que nos traen la mercancía a Aranda aunque no tengamos almacén por no llevarlo hasta allí. Yo estudié en Madrid pero decidí quedarme aquí a trabajar porque no me gusta Madrid, y creo que como aquí no se vive en ningún sitio. La Ribera tiene de todo. Tienes tranquilidad, sosiego, poder ir a todos los sitios andando. No siento que necesitemos más. Y también doy calidad de vida a mis hijos. Igual que comparto que vivir en Aranda está muy bien pero en verano es bueno llevarles a tu pueblo, como en mi caso es Langa. Enseñarles lo que es la España más pequeña. Esa libertad que igual no tienes en otro lugar", reconoce.
Sobre ese gen emprendedor explica que "a mí lo de emprender me viene de padre". "Esto sigue la frase de: se hace o se nace. Y aquí yo creo que tiene mucho que ver que lo lleves dentro. Lo he tenido siempre claro, siempre quise ser mi propia jefa. Desde que terminé de estudiar llevo la gerencia de Gormaz. Si llevo 18 años en Muebles Gormaz pues son 5 como gerente. Son los mejores años laborales que llevo", cuenta. Y reconoce que "este último año sí ha dado miedo, pero nosotros tuvimos la suerte de que como hacemos muebles para geríatricos y hospitales y demás no paramos; estuvimos meses muy desbordados y sin mis compañeros de trabajo no habría sido posible".
Sobre ello amplía comentando que "daba orgullo ver hospitales de campaña en Valencia con nuestros muebles, fue un orgullo tremendo". "El cliente que tenemos trabaja para toda España, se encarga de sacar los concursos y nosotros somos su principal encargado. Ahora ha bajado el tema de hospital y creemos que va a empezar a subir el tema de geriátricos. Y ahora nos estamos intentando meter en hoteles, residencias de estudiantes... Es un poco lo que tenemos previsto para este año. Tenemos gente fabricando y otros dedicándose a la venta. Yo Gormaz Home lo defino como una empresa joven; damos trabajo a entre 25 y 30 personas. Pero realmente somos una familia", afirma.
Una familia que sigue creciendo e innovando. Que quiere ir a más. Pero siempre unida, y gracias a una líder que decidió apostar por el el emprendimiento en el medio rural... y vaya si acertó.
La charla al completo puede reproducirse en el siguiente audio.