"Los discursos negacionistas empoderan a los maltratadores"
La Consejera de Igualdad apela a la responsabilidad de los partidos y condena la revictimización de las mujeres golpeadas por la violencia de género
La alcaldesa de Toledo reivindica el municipalismo por estar a pie de calle a la hora de ayudar a las víctimas

Concentración contra la violencia machista en Toledo / Ayuntamiento de Toledo

Toledo
Minuto de silencio en la Plaza del Ayuntamiento en repulsa por todos los crímenes machistas, con un especial recuerdo al caso de las pequeñas Anna y Olivia, víctimas de la violencia vicaria.
En nombre de las personas concentradas, la alcaldesa de la capital Milagros Tolón ha puesto de relieve el papel de las administraciones y del municipalismo en concreto, pues son los ayuntamientos la primera puerta a la que pueden acudir las mujeres a pedir ayuda. Tolón ha apelado a la educación y a los planes de igualdad para superar como sociedad esta asignatura pendiente.
El ejecutivo de Castilla La Mancha pide responsabilidad a todos los representantes públicos para no "empoderar" a los maltratadores con discursos negacionistas. La portavoz y Consejera de Igualdad, Blanca Fernandez, ha sido contundente al condenar los asesinatos de mujeres y calificar la violencia vicaria como la más "execrable". Pone a disposición de todas las mujeres los instrumentos de la Junta para salir de la espiral del maltrato, insta a revisar y mejorar los protocolos vigentes pero sobre todo apela a la responsabilidad como sociedad ante el evidente efecto contagio. En cuanto al crimen de las niñas de Tenerife, Fernández ha condenado las palabras de quienes culpan a la madre de lo ocurrido con sus hijas "No puede ser que la cuestionada sea la víctima, como no pueden ser algunas declaraciones responsabilizando a la madre, no puede ser. Esto es una manifestación clara de que el machismo existe y de la victimización secundaria tan cruel y gratuita que somete a las víctimas a una segunda vejación después de haber sufrido lo peor.
La titular de igualdad ha pedido contundencia y tolerancia cero ante cualquier tipo de maltrato. "No podemos renunciar a introducir la igualdad de genero y su promoción en las escuelas porque solo si los niños y niñas se reconocen como iguales conseguiremos que las siguientes generaciones venzan una pandemia que es mucho peor que la del coronavirus". Recuerda que el confinamiento se lo ha puesto fácil a los maltratadores porque han tenido más controladas y dominadas a las mujeres. Recuperar la libertad ha podido hacer que salte la chispa y ahí se puede encontrar parte de la explicación al repunte de casos.

Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...