Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad

'Más Igualdad, más Empresa', espacio de la CES sobre la implantación de los planes de igualdad

La Confederación de Empresarios sevillanos protagoniza un nuevo espacio sobre la implantación de los planes de igualdad en las empresas para que sean "más competitivas, más justas y tengan un mayor reconocimiento social"

Presidenta de la Comisión de Igualdad de la CES, Vanessa Muñoz Pineda y David Alva, director de la CES, han presentado este lunes la sección “Más Igualdad, Más Empresas”, / Cadena SER

Presidenta de la Comisión de Igualdad de la CES, Vanessa Muñoz Pineda y David Alva, director de la CES, han presentado este lunes la sección “Más Igualdad, Más Empresas”,

Sevilla

La presidenta de la Comisión de Igualdad de la CES, Vanessa Muñoz Pineda y David Alva, director de la CES, han presentado este lunes la sección “Más Igualdad, Más Empresas”, un espacio de entrevistas que se enmarca en un proyecto de colaboración entre la CES y el Ayuntamiento de Sevilla, subvencionado por éste, para fomentar la implantación de los Planes de Igualdad en las empresas.

Recordemos que, desde el 7 de marzo de este año, las empresas con más de 100 trabajadores -las de 50 trabajadores y hasta 100 disponen de plazo hasta marzo del año que viene- están obligadas a tener un plan de igualdad que garantice la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, la conciliación y corresponsabilidad, la promoción de la igualdad y la prevención de los desequilibrios.

Desequilibrios que se dan, por ejemplo, en la igualdad retributiva provocando brechas salariales tanto a nivel privado como a nivel público. El último estudio realizado por CEOE (febrero pasado) muestra que la brecha salarial ajustada en España ascendería a un 12,2 por ciento con los últimos datos disponibles. Sigue diciendo la CEA que, desde 2002, se ha reducido en casi un 30 por ciento y que, con los datos desagregados, una parte importante de la brecha salarial ajustada se debe a diferencias de algunas compensaciones adicionales al salario base como la nocturnidad, los turnos o las horas extras.

Se pretende, en esta sección, sensibilizar de una manera positiva de los beneficios que tienen los planes de igualdad en las empresas porque, si hablamos de la conciliación de la vida personal familiar y profesional es, obviamente, una necesidad para mujeres, pero también para los hombres. Las medidas que tienden a equilibrar dicha conciliación deben formar, por tanto, parte de un marco general regulatorio claro, flexible y estable bajo el principio de la corresponsabilidad.

Es importante señalar que este martes, 15 de junio, de 10.00 a 11.00, se realizará una webinar para informar a las empresas sobre los aspectos básicos que exige la Ley en relación con los Planes de Igualdad. Aquí puede inscribirse.

Webinar para informar a las empresas sobre los aspectos básicos que exige la Ley en relación a los Planes de Igualdad

Webinar para informar a las empresas sobre los aspectos básicos que exige la Ley en relación a los Planes de Igualdad / CES

Webinar para informar a las empresas sobre los aspectos básicos que exige la Ley en relación a los Planes de Igualdad

Webinar para informar a las empresas sobre los aspectos básicos que exige la Ley en relación a los Planes de Igualdad / CES

Nos acompañarán en esta sección personas empresarias y directivas con buenas experiencias en materia de igualdad que servirán de modelo y referente al tejido empresarial de Sevilla, porque aquellas organizaciones que ya tienen implantado un plan de igualdad se colocan en una mejor posición de salida para el futuro que ha diseñado la COVID-19. Serán empresas más orientadas en las personas, más innovadoras, sostenibles, con mejores resultados y con una mejor reputación.

También se hablará en esta sección del techo de cristal, un curioso término que hace referencia a la barrera invisible que impide a las mujeres acceder a puestos de responsabilidad en la empresa, ya sean puestos directivos o en consejos de Administración. Escuche aquí la entrevista completa a Vanessa Muñoz Pineda y David Alva:

“Más Igualdad, Más Empresas”, espacio de la CES sobre la implantación de los Planes de Igualdad

07:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En resumen, la implantación de los planes de igualdad es una cuestión de educación y cultura. Para ello, hay que concienciar y sensibilizar a la sociedad en materia de igualdad, un proceso de evolución natural que tiene en el talento de las personas el activo intangible más importante tal y como vamos a ver a lo largo de esta interesante sección en Hoy por Hoy Sevilla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00