Economia y negocios | Actualidad

Los interinos públicos de Cantabria, en huelga

STEC convoca el viernes una huelga del personal interino de educación en Cantabria

Archivo - Un profesor en una clase. Archivo / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Un profesor en una clase. Archivo

Santander

El STEC ha denunciado las altas tasas de interinidad entre los docentes en la educación en la comunidad autónoma, que sitúa en el 37 %, llegando al 45 % en secundaria, y ha anunciado que participará en la huelga convocada para el 18 de junio en toda España contra el llamado "Plan Iceta", con el que el Ministerio de Política Territorial y Función Pública pretende solucionar este tema.

Los miembros del Secretariado del sindicato, Jesús Aguayo y Raúl Agüera, han explicado que el plan del Ministerio pretende modificar el artículo 10 del Estatuto Básico del Empleado Público y obligar a las administraciones públicas a sacar las plazas ocupadas por el personal interino durante tres años consecutivos en una oferta pública de empleo.

Para ello, el Ministerio prevé un mecanismo sancionador que consiste en la supresión de esa plaza durante un año si no sale en la oferta pública de empleo, para así reducir las tasas de interinidad hasta situarlas por debajo del 8 %.

Aunque a nivel estatal la Confederación Intersindical ha hecho un llamamiento a todos los empleados públicos en situación interina o temporal, en Cantabria se hará para el sector educativo, ya que es donde se cuenta con representación, según ha explicado Aguayo.

También ha recordado que el STEC ha denunciado en otras ocasiones el problema de las altas tasas de interinidad en la docencia cántabra, que se sitúa en el 37 % a nivel general, siendo más alta en secundaria (45 %) que en infantil (28 %).

"Cantabria cuenta con unas 2.800 personas interinas, de las cuales 600 tienen contratos a tiempo parcial y llevan muchos años trabajando en esta situación", ha detallado Aguayo, quien ha lamentado que apenas haya habido convocatorias en algunas de las especialidades, como latín o griego.

Además, ha opinado que el proyecto planteado por el ministro Miquel Iceta "no solo no soluciona el problema, sino que va a poner a buena parte del colectivo interino al borde del despido y va a generar nuevos problemas y más precariedad", lo que el sindicato ha considerado "intolerable".

Este mecanismo "pondrá a miles de personas interinas ante la tesitura de jugarse a una sola carta su continuidad en el sistema", ha criticado Aguayo.

Además, ha demandado "una solución excepcional para las miles de personas interinas de las que el Estado, según reconoce la sentencia del 19 de marzo de 2020 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ha estado abusando durante años y de las que ahora puede desprenderse sin ningún tipo de sanción".

Agüera ha destacado que la medida es "ilógica" ya que se traduce "en la pérdida de todo un capital humano que los servicios públicos y el sector educativo no se pueden permitir", y ha opinado que puede derivar en contratos de mayor precariedad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00