"Son jornadas inclusivas para reivindicar derechos"
Calahorra celebrará el día del Orgullo Gay con la segunda edición de las jornadas LGTBI "Calahorra con Orgullo"
![Hoy por Hoy La Rioja Baja (14/06/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HXX7U2ARRKN7JW3USW76OPUJE.jpg?auth=fe42dd0a9d54732e54af3eb052df8640f134add6893b00862cf0146a254c73ca&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Hoy por Hoy La Rioja Baja (14/06/2021)
39:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Calahorra
En el programa de este lunes visita Radio Calahorra el concejal de Movimientos Sociales, Sergio Castillo, acompañado por Eduardo Gamboa de la empresa 'Desafío de Bandas' para presentar las jornadas LGTBI "Calahorra con Orgullo". Será la segunda edición y dará comienzo el próximo lunes 21 de junio con novedades importantes. El centro joven municipal, al igual que ya se hiciera el año pasado con la fachada del ayuntamiento, lucirá de manera especial durante la próxima semana, ya que se iluminará y se adornará. La programación incluye charlas y mesas redondas para conseguir dar visibilidad a esta colectivo. Unas charlas que están abiertas a todo el público tanto de dentro como de fuera del colectivo, así como mesas redondas, taller de batucada o con la proyección de la película Salir del Ropero en homenaje también a Rosa María Sarda. La programación concluirá el día 27, con la lectura de un manifiesto en el paseo del Mercadal.
Además, también charlamos en Hoy por Hoy La Rioja Baja con miembros de Alcohólicos Anónimos. El próximo miércoles, día 16, el Centro Joven acogerá la celebración del aniversario de esta entidad en todo el mundo. Miembros de alcohólicos anónimos retomarán su labor primordial que es la de llevar el mensaje allá donde van en un año, el 2020, complicado ya que las reuniones presenciales, tuvieron que ser canceladas y son, nos cuentan, su mejor terapia. A lo largo de todo el año este colectivo lleva el mensaje de Alcohólicos Anónimos también a los centros escolares ya que la edad a la que se empieza a beber cada vez, es más temprana y ahora se sitúa en los 12 años. Por úlitmo, esta entidad ha explicado que en el último año, el teléfono de ayuda 24 horas ha aumentado su demanda de forma considerable.
Por último hablamos con Eduardo San Rufo de la Asociación Indismatic. Esta asociación está organizando la actividad para el próximo mes de julio. La actividad ha sido bautizada como 'taller en igualdad'. El proyecto se va a basar en la metodología de aprendizaje-servicio donde los jóvenes involucrados aprenderán a crear una página web y estarán a su vez desarrollando su aprendizaje en valores cuyo proyecto será beneficioso para la sociedad. Toda la formación y desarrollo de la actividad se realizará a través de internet.
Para participar en esta actividad no es necesario tener conocimientos previos. Está dirigida a jóvenes de entre 14 y 20 años y las inscripciones pueden hacerse a través de la página web www.indismatic.es