La donación de sangre cae en La Rioja desde mayo con un descenso de casi el 40% en lo que llevamos de mes
El 14 de junio es el día mundial del donante de sangre
La Primera Llamada del Día con el director del Banco de Sangre, Carlos Sola (14/06/2021)
03:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El 14 de junio es el día mundial del donante de sangre y en La Primera Llamada del Día conversamos con el director técnico del Banco de Sangre de La Rioja, Carlos Sola.
'Dona sangre para que el mundo siga latiendo' es el lema elegido este año en este día mundial para concienciar sobre la necesidad de disponer sangre y productos sanguíneos seguros para la transfusiones.
"El objetivo de un día como hoy es reconocer la gran labor que realizan los donantes de sangre y dar visión a la labor que realizan en salvar vidas y en mejorar salud de los demás. Siempre es un objetivo llamar la atención de los más jóvenes y que se hagan donantes la gente joven porque todos los días hay gente que por enfermedades o por edad dejan de donar y necesitamos que se renueve población donante", explica Carlos Sola.
La donación es un ejercicio de solidaridad y los riojanos, explica Sola, "siempre lo hemos sido. Ha habido oscilaciones y en épocas que hemos tenido que hacer llamamientos especiales, como suelen coincidir en estas fechas después de unos días de vacaciones".
Precisamente Sola hace una llamada a la donación porque en lo que llevamos de mes la donación ha caído un 40 por ciento. "Hay suficiente suministro pero ha sido acabar mayo, acabar las restricciones de movilidad, la gente tiene ganas de moverse y sí que hemos notado un bajón que en mayo ha sido de un 15% respecto al año pasado y en lo que llevamos de junio, el descenso es de un casi un 40%. Sí que tenemos un stock de seguridad importante pero sí necesitamos que se acerque a donar estos días para subir el stock y poder llevar a cabo todas las transfusiones que nos van a ir solicitando.
En el Día Mundial del Donante de Sangre, el Gobierno agradece el compromiso de la sociedad riojana con los pacientes que han precisado transfusiones durante la pandemia. En el caso de La Rioja recibió más de 13.000 donaciones de sangre desde el inicio de la pandemia . "Nos ha sorprendido muy gratamente la respuestas de los donantes. Durante el confinamiento estricto del año pasado tuvimos que restringir el número de donaciones que podíamos recibir porque bajó la actividad quirúrgica de los hospitales y por lo tanto, bajaron las necesiddes. Luego en junio y julio tuvimos un pico pero la respuesta ha sido buenísima".
El Día Mundial del Donante de Sangre abre la puerta a la campaña estival del Centro de Trasfusión de La Rioja, que este 2021 retoma la iniciativa ‘Un poco de tu verano da mucha vida’ a partir del próximo lunes día 21 de junio. Se trata de promover la donación de sangre durante el verano ya que durante los meses estivales se estima que 600 pacientes riojanos necesiten unas 2.000 transfusiones.