Hoy por Hoy Región de Murcia
Actualidad
Donaciones sangre

Cerca de un millón de murcianos ha donado sangre en los 30 años de vida del Centro Regional de Hemodonación

El Dr. Vicente Vicente García, director del CRH, y la responsable de Comunicación, Toñi Gómez, han estado en el programa Hoy por hoy Murcia

El Centro Regional de Hemodonación cumple 30 años (1991-2021) / Getty Images

El Centro Regional de Hemodonación cumple 30 años (1991-2021)

Murcia

Cerca de un millón de murcianos ha donado sangre desde que se creó en 1991 el Centro Regional de Hemodonación, que este lunes, Día Mundial del Donante de Sangre, celebra su 30 aniversario.

Día Mundial del Donante de Sangre en Hoy por hoy Murcia

12:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En los 30 años de existencia del Centro Regional, las donaciones alcanzadas --casi 1,4 millones-- han permitido abastecer a los hospitales murcianos de componentes sanguíneos y salvar la vida a muchos enfermos de la Región, que es autosuficiente en este recurso gracias a las extracciones de sangre que se realizan a diario.

Esta jornada simboliza el agradecimiento de la sociedad a los donantes, que han ejercido un papel relevante especialmente durante la pandemia. Con este motivo, las fachadas del edificio de la Consejería de Salud y de varios ayuntamientos se iluminarán esta noche de color rojo.

En Hoy por hoy Murcia nos hemos sumado a la celebración y hemos querido charlar unos minutos con una de las personas que puso en marcha dicho centro, como es el caso del doctor Vicente Vicente García, director del Centro Regional de Hemodonación, así como con 'la voz' del centro, Toñi Gómez, responsable de Comunicación.

DONANTES ACTIVOS

En la actualidad, casi 30.000 donantes activos están registrados en el Centro Regional de Hemodonación. En lo que va de año han acudido a donar 26.501 personas, de los que 3.325 eran donantes nuevos, y se han conseguido 21.958 donaciones de sangre.

Desde su apertura, el Centro Regional de Hemodonación ha tenido la responsabilidad de abastecer las necesidades hemoterápicas de la Comunidad. Igualmente, inició y desarrolló el programa de trasplante de progenitores hematopoyéticos en esta Región y colabora activamente en el Registro de Donantes de Médula Ósea (Redmo). En la actualidad, 23.599 murcianos están disponibles en este registro para hacer efectiva su donación en caso de ser necesaria.

Para cubrir las necesidades de sangre de los hospitales de la Comunidad son necesarias cada día entre 250 y 300 donaciones de sangre.

Los requisitos para poder donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer anemia y estar bien de salud. No obstante, cada donante será sometido a un reconocimiento médico antes de llevar a cabo la donación de sangre.

Los hombres pueden realizar cuatro donaciones al año y las mujeres, tres. El periodo mínimo entre ellas es de dos meses.

Este año se inicia la campaña de donación de sangre de verano 2021 el jueves 17 de junio con 'Murcia Solidaria II', en el salón de plenos del Ayuntamiento de Murcia, de 9.30 a 14.00 y de 16.00 a 21.30 horas.

Las unidades móviles del Centro Regional de Hemodonación pueden consultarse en 'www.murciasalud.es/crh' y en la cuenta de Twitter '@donarsangreMU'.

Paco Sánchez García

Paco Sánchez García

Redactor de Radio Murcia y director de Hoy por hoy Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00