Petrer homenajea a los donantes de sangre iluminando de rojo las entradas al municipio
Esta noche, las fuentes de la rotonda del Guirney y de la avenida de Madrid y el cartel de "Petrer" ubicado en la entrada a la población por Salinetas se teñirán de rojo

Petrer homenajea a los donantes de sangre / Cadena SER

Elda
El día 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre bajo el lema "Dona sangre para que el mundo siga latiendo", y este año la campaña se centra en la contribución que las personas donantes pueden realizar para mantener el pulso del mundo, salvar vidas y mejorar la salud de los demás.
El Ayuntamiento de Petrer ha decidido agradecer el esfuerzo de los donantes, iluminado de rojo las entradas al municipio.
Esta noche, las fuentes de la rotonda del Guirney y de la avenida de Madrid y el cartel de “Petrer” ubicado en la entrada a la población por Salinetas se teñirán de rojo en agradecimiento a las más de 700 personas que, en los cinco primeros meses de 2021, han acudido a donar sangre en las diferentes donaciones organizadas en Petrer.
La concejala de Sanidad, Juana Ochoa, ha indicado que con este gesto quieren agradecer la solidaridad de todas las personas que entienden la importancia de donar sangre para salvar vidas.
Juana Ochoa, edil de Sanidad de Petrer, sobre el homenaje a los donantes de sangre
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Petrer con cada donación se recogen cerda de medio centenar de donaciones con cada acto y siempre hay algún nuevo donante.
Tu próxima oportunidad es el día 16 de junio en el Centro Cultural Clara Campoamor, C/ Oscar Esplá 6.
En Elda, hay otra colecta, que se realizará en la Asamblea Local de Cruz Roja situada en la c/ Hernán Cortés, 14, el martes 15 de junio, de 16:30 a 20:30 horas.
En la Comunidad Valenciana se contabilizan más de 110.000 donantes de sangre un año tan complicado como el 2020 debido a la pandemia, y en muchos casos acudieron a donar más de una vez y otros muchos son nuevos donantes.
En cuanto al género, un 55% de las personas donantes en 2020 fueron hombres y un 45 %, mujeres. El porcentaje se iguala aún más si se tiene en cuenta que las mujeres solo pueden donar tres veces al año y los hombres, cuatro.
Por franjas de edad; el 29% de las personas donantes tenía entre 18 y 35 años; el tramo de 36 a 45 años concentró un 24% de donaciones, y las personas de edades comprendidas entre 46 y 65 años representaron el 46%.