La Xunta garantiza la apertura del ocio nocturno el 1 de julio tras el "éxito" de las pruebas piloto
Desde la semana pasada y al menos hasta mañana Xunta, y Comité Clínico trabajan en una revisión completa de toda la normativa sanitaria y restricciones en vigor para adaptarlas al verano
![Entrevista a Luís Diz, portavoz de Galicia de Noite (14/06/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/HPCWVIFMFJKFHJM5IYNTYUM2EM.jpg?auth=b2f9c200bc0ad82f301f34077e74f5ea140c7c6cd5a95c69ae36af3db8ea7557&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Luís Diz, portavoz de Galicia de Noite (14/06/2021)
07:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Tras las pruebas piloto para la apertura del ocio nocturno este fin de semana llega el análisis. "Éxito" claro para la Xunta de Galicia a la espera de que esta semana se realice un seguimiento de todos los participantes para comprobar si se ha producido algún contagio. El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, garantiza la apertura el 1 de julio.
Más información
A preguntas de los periodistas durante un acto en la Diputación de A Coruña, Rueda ha trasladado la satisfacción de los profesionales de la hostelería, que coincidieron en que todo se ha desarrollado "con normalidad", ya que los participantes tuvieron el comportamiento "que se esperaba y que era necesario para la prueba piloto".
"Ahora queda evaluar los resultados, si todo sale según lo esperado, el 1 de julio el ocio nocturno en Galicia podrá volver a funcionar con las normas establecidas, y conforme avance el verano si mejora la situación sanitaria, esperamos ir rebajando las medidas hasta, ojalá en algún momento, ya no solo del ocio nocturno, sino de toda la hostelería, llegar a un funcionamiento como el de antes", ha señalado el vicepresidente de la Xunta.
Precisamente, con respecto a la prueba piloto del pasado fin de semana, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, tras participar en un acto en Vigo, ha reiterado que "la experiencia fue buena" y el comportamiento de los clientes "razonable, sin incidentes". Así, tras agradecer la colaboración de sector, ha precisado que "habrá que hacer algún ajuste técnico" relativo a la monitorización 'on line' de la calidad del aire, aunque ha insistido en que, en términos generales, la prueba funcionó "bien".
Hay dos elementos que condicionan la apertura y su rentabilidad: Horarios y aforo. Desde el sector esperan que al menos se permita una apertura al 50% de y que el horario se extienda más allá de las tres de la mañana. Hay mucha casuística, no es lo mismo un local del Orzán que la Pelícano. La vacunación del tramo de edad 18-40 años será esencial.
Lo que parece descartado es la exigencia de una prueba de covid negativa como sí se pidió este fin de semana en las pruebas.
La mayor parte del sector apenas ha tenido actividad desde febrero de 2020, ya que la apertura del verano pasado apenas duró un mes antes de que la Xunta, ante el aumento claro de los contagios, optase por un cierre por completo.