Distintas asociaciones denuncian que los chiringuitos de las fiestas de San Mateo corren peligro
Dicen que las fiestas se están desvirtuando y perdiendo su esencia con la aparición del festival gastronómico impulsado por la Asociación de Hostelería y Turismo, OTEA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBOYGDWGP5NILMBEGTRXIJ6IMU.jpg?auth=b2cdf3b80b851cc41d90e927f3855b2968eaf5b20f3746d6851eb9ae11d54665&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Montaje de uno de los chiringuitos tradicionales de las fiestas de San Mateo (Archivo) / Jesús Martín
![Montaje de uno de los chiringuitos tradicionales de las fiestas de San Mateo (Archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBOYGDWGP5NILMBEGTRXIJ6IMU.jpg?auth=b2cdf3b80b851cc41d90e927f3855b2968eaf5b20f3746d6851eb9ae11d54665)
Oviedo
Las 3 cosas típicas de las fiestas de San Mateo de Oviedo son los chiringuitos, un gran concierto y el Día de América en Asturias. Así lo han defendido esta mañana los representantes de varias asociaciones ovetenses unidas en la plataforma Salvemos San Mateo: Hostelería con Conciencia, Federación de Asociaciones de Vecinos de Oviedo, Sociedad Ovetense de Festejos y los Chiringuitos de San Mateo.
Dicen que las fiestas se están desvirtuando y perdiendo su esencia con la aparición del festival gastronómico impulsado por la Asociación de Hostelería y Turismo (OTEA). Es el mensaje que han lanzado esta mañana, frente al Ayuntamiento de Oviedo: un mensaje de disconformidad con la decisión y apelando al diálogo con el consistorio pues defienden la convivencia de lo tradicional con este nuevo espacio. Quieren llegar a un acuerdo, como manifiestó Felipe Díaz, vicepresidente de la Sociedad Ovetense de Festejos.
Para lograr salvar los clásicos chiringuitos se está llevando a cabo una recogida de firmas, a través de la plataforma Change.org, aunque confiesan que esta suma de firmas está resultando más lenta de lo esperado porque mucha gente de fuera de Oviedo aún desconoce la situación.