Arnau Jorba se hace con el premio de 2.500 euros de Futur Adlib 2021
La pasarela Adlib 2021 se celebra este sábado en el baluarte de Santa Lucía de Vila para medios especializados y se podrá seguir a través de internet

Un momento durante la entrega del premio Futur Adlib / Cadena SER

Ibiza
Arnau Jorba, de Barcelona, ha sido el ganador de Futur Adlib 2021, tras haber convencido al jurado con su propuesta Boogie Wonderland. La muestra, a la que este joven talento de 23 años ha dedicado más de mil horas de trabajo, hace honor a la canción del mismo nombre, ya que está inspirada en la década en la que se originó la moda Adlib Ibiza, los años setenta, con la llegada de los hippies en la isla.
Arnau Jorba, ha recibido de manos del presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, un premio dotado con 2.500 euros, mientras que la consellera de Promoción Económica y Empresarial y Cooperación Municipal, María Fajarnés, y el presidente del jurado, Elio Rafael Berenguer Berhanyer, han hecho entrega de un diploma acreditativo y de una partida de 750 euros a cada uno de los seis finalistas.
Arnau Jorba Mira (Barcelona), Caterina Pascual Cladera (Palma de Mallorca), Nadal Cabot Rodríguez (Palma de Mallorca), Natalia Martínez Nieto (Ibiza), Patricia Perales Richtsteiger (Palma de Mallorca) y Romina Elva Espósito Bustos (Ibiza), han mostrado en Futur Adlib sus propuestas inspiradas en el aniversario de Adlib Ibiza, en la evolución de esta marca y en sus diseños.
El jurado, formado por Elio Rafael Berenguer Berhanyer (embajador y director de comunicación de la firma), Luís Ferrer (diseñador de Adlib Ibiza), Melania Piris (diseñadora de Adlib Ibiza), Rebeca Miguel (representante del Consell Insular d’Eivissa), Felisa Palacios (representante del Ajuntament de Sant Antoni de Portmany) y Olga Torres como secretaria, ha valorado del 1 al 10 la creatividad, originalidad, inspiración, calidad de la confección, complejidad, acabados, armonía, cohesión y valoración del resultado final en relación con la temática del concurso.
En el marco de Futur Adlib 2021, que se ha celebrado en el Faro de Ses Coves Blanques, se ha mostrado también la colección “Catalina”, con la que Natalia Martínez Nieto se hizo con este galardón en 2019, así como “Miradas”, las cuatro creaciones de las alumnas que actualmente cursan su formación de Modelismo en l’Escola d’Art d’Eivissa: Paula Carrasco Medina y Gabi Alexandra Mendoza Mendoza.
El concurso, presentado por la periodista María Roig, ha finalizado con un homenaje a los 50 años de Adlib Ibiza con “Retrospectiva”, un pase formado por una serie de prendas icónicas elegidas por l’Escola d´Arts d´Eivissa a través de las cuales se ha reflejado la historia y el recorrido de este centro de estudios de moda.
Pasarela Adlib este sábado para medios especializados
Esta noche se celebra en Ibiza la pasarela Moda Adlib, que cumple 50 años de vida. Será en el Baluarte de Santa Lucía y se podrá seguir online, ya que la asistencia este año, por la situación sanitaria, se ha reducido a los medios de comunicación especializados en el sector de la moda.
La consellera de Promoción Económica, María Fajarnés, ha explicado que ha sido una edición difícil de sacar adelante por la crisis sanitaria pero muy especial por ser la número 50. Contará con la modelo Nieves Álvarez como maestra de ceremonias y las colecciones de una quincena de diseñadores de la isla, entre ellos Tony Bonet, Piluca Bayarri, Virginia Vald o Vintage Ibiza, y también creadores de complementos como Espardenyes Torres o la diseñadora de joyas Elisa Pomar.
Este año la pasarela irá dirigida a medios especializados del sector y tendrá el aforo limitado para evitar aglomeraciones, aunque según han explicado desde el Consell, se podrá seguir en directo a través de las redes sociales.
Este año los protagonistas de la pasarela serán Vintage Ibiza, Elisa Pomar, K de Kose-Kose Privée, Monika Maxim Ibiza, Espardenyes Torres, Dolors Miró Ibiza, S72Hat, Etikology, Piluca Bayarri, Estrivancus, Ibiza Stones, Ivanna Mestres, Virginia Vald, Ibimoda, Tony Bonet y Charo Ruiz.
Las modelos Malena Costa, Neus Bermejo y Nuria Rothschild serán las encargadas de defender las propuestas de los 16 diseñadores.
Sobre las colecciones de 2021 para ‘Adlib Ibiza: 50 años de moda’
“Royal Cabaret” es la colección con la que Vintage Ibiza rinde homenaje a la celebración de los 50 años de la moda Adlib, reflejando sus diseños más emblemáticos, su modo de vida y su calidad de trabajo. Logros como que la Reina Doña Letizia haya incluido una de sus prendas en su armario o que Norma Duval haya colaborado con la firma luciendo una de sus piezas más icónicas, hacen de “Royal Cabaret” una colección muy especial y conmemorativa para la pasarela Adlib de este 2021.
Elisa Pomar presenta, por su parte, una colección basada en un estilo muy propio para dar a conocer sus joyas preferidas y sus diseños más personales. Se trata de una serie de emprendadas ideadas para llevar en eventos, en fiestas e, incluso, para ir a trabajar y lucirse en el día a día. Esta colección, que recibe el nombre de ‘Ses meues emprendades’, da una visión actual de lo que la propia diseñadora ve en esta pieza icónica y tradicional de la joyería ibicenca.
“La costurera, sus joyas, el mar y el desastre” es la colección que presenta K de Kose-Kose Privée, inspirada en el caos generado por la pandemia y en la que ha experimentado con todas las formas posibles del agua. Así, apuesta por accesorios XXL para devorar cualquier vestido, hasta el punto de no saber dónde empiezan las prendas y dónde acaban los accesorios. La joyería contemporánea, la sombrerería de autor combinada con el reciclaje y las técnicas ancestrales muestran la versión más ibicenca del patchworky de Ses Figuetes como menú principal. Los motivos del mar, las escamas, la posidonia y todo un crisol marino forman parte de la fuente de inspiración de “La costurera, sus joyas, el mar y el desastre”.
Como cada año la colección de Monika Maxim Ibiza está inspirada en el estilo ibicenco, rindiendo un homenaje a su característico color blanco y a los trajes tradicionales del folclore ibicenco. ‘Destellos blancos’, que es el nombre que recibe su SS22, transmite el sentimiento de los lugareños a través de prendas que se han tejido utilizando materiales como la gasa, el ganchillo, los bordados, las puntillas y los encajes de algodón.
En cuanto a los complementos, tres de las marcas de Adlib Ibiza colaboran para elaborar una colección en común llamada “Yebissah”, en la que participan las firmas Espardenyes Torres, Dolors Miró y S72 Hat. De la mano de Espardenyes Torres se traza una colección que da especial relevancia al color y a la esencia de la espardeña ibicenca, basando su inspiración en lugares, en imágenes y en recuerdos de mujeres payesas en el mar con los vestidos más vaporosos y ligeros típicos de la isla de Ibiza. Dolors Miró ha optado por inspirarse en la moda Adlib para crear esta nueva colección que rinde homenaje a cada una de las etapas de la moda que la caracterizan desde los orígenes. A través de los complementos, estos diseños trazan un recorrido desde los años 70 donde la influencia hippie, la naturalidad y la frescura eran la tónica dominante, pasando por unos años 80 mucho más sofisticados y llegando hasta nuestros días con una mezcla de tendencias y vuelta a las tradiciones. Por último, S72 Hat aporta un conjunto de diseños naturales y con detalles de los años 70 que aportan a la colección un estilo retro desde el punto de vista de la sencillez y de la elegancia. Para ello S72 Hat bucea a través de complementos que evocan a la esencia de los primeros hippies que llegaron a la isla, así como entre los capells de las payesas más tradicionales con toques actuales e innovadores.
Etikology presenta, por su parte, una colección denominada ‘Empieza a caminar’, una obra inspirada en la naturaleza, en los colores y en las formas, en la que la firma ha creado una serie de diseños atemporales, femeninos y cómodos a través de líneas minimalistas para poder vestir en cualquier ocasión. Su SS22 utiliza cortes que se adaptan a la silueta resaltando la figura gracias a los tejidos de algodón orgánico y a complementos con estampados naturales artesanales que se mimetizan con el entorno natural.
‘Creta’ es la colección de Piluca Bayarri inspirada en el mar y en la que reivindica su pertenencia a esta marca artesanal de Ibiza. La firma ha creado una serie de piezas únicas en las que la diseñadora ha trabajado cada detalle de la manera más artesanal y que evocan al recuerdo de la mujer de hoy y de siempre: una mujer glamurosa y libre.
Estrivancus da vida a una colección donde las protagonistas son las espardenyes esmorretllades a las que aporta un estilo elegante y tonos vivos. La firma ha contado para ‘Eulària’ con la colaboración de Natalia Martínez, ganadora de Futur Adlib 2019, que acompaña su SS22 con una delicada selección de su colección ‘Catalina’, con la que resucitó a una payesa poco convencional a través del ajuar antiguo de su propia abuela. La tradición ibicenca y los orígenes del calzado forman parte de la fuente más grande de inspiración para ‘Eulària’, un proyecto que revive lo más antiguo, único y característico de la historia milenaria de la isla de Ibiza.
La firma Ibiza Stones celebra con su SS22 el 50 aniversario de Adlib Ibiza a través de una colección que recicla prendas vintage y que fusiona sus diseños más icónicos. La colección recibe el nombre de ‘Re.Re.Re’ y refleja los valores de respeto y de retorno al medio ambiente, haciendo clara alusión a las tres “R” del reciclaje y reinventado sus piezas con la técnica mix & match.
La colección que presenta Ivanna Mestres plasma la mezcla de los estilos musicales que componen su ser, sus gustos, sus preferencias y sobre todo su ADN. En sus diseños se pueden apreciar acordes del rock o del punk, con elementos clásicos a modo pop y funky, pinceladas de flamenco y de lírico pasando también por elementos de la electrónica, como el minimal o el deep.
Inspirada en los años 70, Virgina Vald crea una colección artesanal, llena de magia destinada a revivir y a recuperar la ilusión y la alegría perdidas durante la pandemia, a través de los materiales que tenía disponibles para darles una nueva vida. La falta de recursos ha sido un regalo para la diseñadora y la situación le ha permitido eximir su creatividad más que nunca aplicando sus años de experiencia en la alta costura con propuestas mágicas para mujeres únicas.
Ibimoda presenta en esta colección llamada ‘Retrospective by Ibimoda’ unconjunto de prendas artesanales que transmiten la esencia de las más de dos décadas de vida de esta marca. En este proyecto los diseños más clásicos y sutiles se unen a los más actuales de la firma para mostrar la evolución del patronaje como si de una obra de teatro se tratase. En esta colección reaparecen prendas icónicas de la marca para dar vida a una SS22 cuajada de diseños históricos.
Tony Bonet presenta con “New beginning for a queen” una colección pensada y destinada al universo bridal. Este diseñador, cuya marca cumple 10 años este 2021, aboga porque las novias se sienta reinas y empoderadas a través de cortes estructurados y de la superposición de prendas muy femeninas. Como novedad para el 50 aniversario Adlib Ibiza, la firma añade denim, flecos, puntillas y diferentes tipos de encajes a sus propuestas que dan vida a una colección muy especial y particular.
Por último, Charo Ruiz cierra esta Pasarela con una colección que rinde homenaje a la forma espontánea y voluntaria de crear moda de la década de los 60 hasta la actualidad.
“VÍVIDA” es una declaración de intenciones hacia el futuro destinada a conectar las últimas décadas en una perfecta armonía. Charo Ruiz dedica esta colección a las mujeres que han tenido y que tienen la capacidad innata o aprendida de disfrutar de la vida y que se han visto reprimidas a lo largo de la historia y en el presente.
Las propuestas de los seis finalistas de Futur Adlib
“Femme de Combat” es la propuesta de Nadal Cabot Rodríguez con la que toma como punto de partida la segunda Guerra Mundial y la participación de las mujeres en ella. Cabot busca con esta puesta de largo darles visibilidad y apoyar la lucha contra la desigualdad que hoy en día se sigue viviendo. La figura de Smilja Mihailovitch es una de las claves de este diseño elegante y sexy a partes iguales, que narra la historia de una “princesa” que lucha por encontrar su lugar tras huir de este conflicto bélico. Ibiza, es el hilo conductor y es el final feliz de este cuento tejido por este mallorquín.
“Like a Princess” es el título del particular homenaje de Romina Elva Espósito a Smilja Mihailovitch. Este outfit surge de la motivación interior de esta figura tan imprescindible para la moda de Ibiza de compartir un sentimiento personal de creer, crear y cooperar. Trabajando con materiales que esta joven promesa de la moda tenía a su alcance, restos de tejidos y con otros elementos orgánicos, el eslogan “viste como quieras, pero con estilo” que hizo universal Smilja Mihailovitch desfila hoy en la propuesta de esta ibicenca.
“Boogie Wonderland” es la propuesta Arnau Jorba Mira, está inspirada en los apasionantes años 70 en los que nació Adlib Ibiza, con esta canción como particular banda sonora materializada en prenda. La llegada de los hippies a la isla, el nacimiento de la cultura disco y los estilismos de la época, son la fuente de inspiración de este wrap dress con mangas acampanadas que cuenta con una cola de 50 centímetros. Las tiras plisadas que recubren esta propuesta y su forro están teñidas a mano creando un estampado psicodélico.
Natalia Martínez Nieto define su propuesta titulada “Bodas de oro” en forma de poema. Así, afirma que este vestido nupcial y cuajado de flores es una alegoría y un homenaje para todas las mujeres que visten de Ibiza su piel. Inspirándose en sus aguas claras y sus campos, nace de la imaginación de esta ibicenca este vestido blanco, esbelto y dulce, arriesgado y salvaje, pero a su vez sensible y delicado con el que la modelo se compromete con su amada: las libertad, para renovar los votos que juró cinco décadas antes.
“Nal” es el título de la pieza presentada por la mallorquina Caterina Pascual Cladera con la que ensalza el papel fundamental que tuvo para la moda ibicenca la “princesa” yugoslava, Smilja Mihailovitch. Analizando su figura como la de una visionaria, la prenda es un grito a la libertad que describe con patrones limpios a una mujer empoderada y adelantada a su época. Este vestido busca plasmar así su carácter, fuerza y sensualidad diferentes a los preestablecidos, al más puro estilo minimal ibicenco, desde la comodidad y la elegancia.
La mallorquina Patricia Perales Richtsteiger presenta “Reencuentros” un viaje a Ibiza en 1978. Una mirada atrás en la que la diseñadora relata el primer vestido Adlib de su madre, convertido en un tesoro para esta costurera de profesión, y que interpreta Patricia Perales a través de este vestido acompañado de un maxichaleco. El blanco natural de Adlib se tiñe así con toques del azul del Mediterráneo para cubrirse con volantes, ornamento enraizado en Adlib. Las mangas abullonadas completan una propuesta en cuyos bordados puede leerse la historia de un amor a primera vista con Ibiza a modo de homenaje a su familia y a la industria textil de la isla.