Todo lo que hay que saber para evitar las pulgas y las garrapatas
Con el buen tiempo, pasamos mucho más tiempo en el exterior con nuestros animales, y los parques y jardines son un foco de estos parásitos

Garrapata / Getty Images

Talavera de la Reina
Las clínicas veterinarias acusan un aumento en estos días de las visitas e intervenciones sobre mascotas por infecciones causadas por pulgas y garrapatas. Con el buen tiempo, los sacamos a pasear durante más tiempo y por zonas más verdes y de naturaleza, hogar de estos parásitos tan peligrosos. Las pulgas y garrapatas pueden causar la muerte al animal en el que hospedan e, incluso, invadir a un humano.
Por su carácter hematófago, la garrapata introduce su cabeza en el torrente sanguíneo para poder acceder a la sangre, y retirarlas puede ser incluso más peligroso que dejarlas. La clave es prevenir, con collares, gotas o pipetas, y estar muy atento a posibles indicadores de invasión, como zonas enrojecidas, irritadas, o un comportamiento de nuestra mascota de picor incesante.
La clínica talaverana 'El Buen Pastor' es especialista en tratar este tipo de afecciones, antes, durante y después. La experta Natascha Ramírez nos ha contado todos los detalles sobre estos parásitos y pasos a seguir, en una entrevista que puede escuchar aquí:
Charlamos sobre garrapatas con la clínica El Buen Pastor
12:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles