Una plataforma vecinal rechaza la instalación de parques fotovoltaicos en la vega de Toro
Desde SOS Vega y Campiña de Toro denuncian los daños paisajísticos y medioambientales que provocarán en la zona en caso de ejecutarse

La plataforma SOS Vega y Campiña se moviliza contra la instalación de parques fotovoltaicos en Toro
06:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Plataforma SOS Vega y Campiña de Toro, donde hay casi una quincena solicitudes para la instalación de parques fotovoltaicos, advierte que la instalación de torretas y cableado limitará la actividad agraria, impedirá el sistema habitual de riego en las zonas de viñedo y provocará el retraso en la concentración parcelaria y de modernización de los regadíos de la vega del Duero, ambos procesos declarados de interés público.
Aseguran desde la plataforma que, el sistema mediante el cual se producirá a la evacuación de la energía producida no lo han conocido al completo hasta el 19 de mayo, porque hasta ese momento, la información que se trasladaba a los propietarios de forma individual no permitía hacerse una idea global de los perjuicios que supondría esa instalación.
Mari Ángeles García, una de las portavoces de SOS Vega y Campiña, pide que se soterre esa línea aprovechando los terrenos aledaños a la vía del AVE o caminos públicos.
Desde la plataforma recuerdan que también se verá afectada la riqueza medioambiental de Montelarreina, y ya preparan alegaciones junto con otras organizaciones como el ITACyL o el Canal de Regantes Sam José.