Reticencias del Gobierno a devolver el dinero del desescombro de Paramos
El informe de Intervención del Estado detecta fallos en la tramitación del expediente de adjudicación de los trabajos
Tui
Han pasado más de tres años de la tragedia de Paramos y todavía el Concello de Tui desconoce si el Estado le devolverá los más de 750.000 euros que salieron de las arcas municipales.
Este tema lo quiere llevar al próximo pleno Converxencia 21, quien ostentaba la alcaldía por aquel entonces, señalando que el Estado se comprometió a reembolsar el dinero del desescombro en virtud del BOE del 23 de Enero de 2019 por el cual el ámbito del Barrio de la Torre de Paramos fue declarado 'Zona Catastrófica'. Sin embargo, desde el gobierno local actual, liderado por el PSOE, sostienen que una mala gestión de sus antecesores pone en peligro la devolución de este dinero, que supone una quinta parte del actual remanente de Tesorería del ayunamiento.
El anterior alcalde Carlos Vázquez Padín se negó a firmar en su día el convenio con el Gobierno central, tal y como recogía la declaración de Zona Catastrófica, y la Subdelegación de Gobierno le ha trasladado al regidor actual que devolverán menos de 400.000 euros porque la Intervención del Estado considera en su informe que el expediente de adjudicación del desescombro está mal tramitado. Ante esta situación, el alcalde Enrique Cabaleiro se plantea dos vías en el momento que se notifique esta resolución: reclamar esa cantidad vía judicial o intentar firmar el modelo de convenio del Gobierno, con registro de entrada en el Concello de Tui de 28 de enero de 2019, donde se comprometía a asumir la totalidad del desescombro.
Así lo ha comentado el regidor socialista en una entrevista en Hoy por Hoy Baixo Miño en la que también ha hablado de las obras en la rotonda de Guillarei, la adjudicación del parking subterráneo o la ruta fluvial por el Miño.
Entrevista a Enrique Cabaleiro, alcalde de Tui
10:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles