Sociedad | Actualidad
Universidad Jaén

Habrá diez sedes para las pruebas de acceso de la UJA

La institución universitaria concreta que serán las mismas que el año pasado y que está previsto que se examinen alrededor de 3.588 estudiantes

La Prueba de Evaluación para el Acceso y Admisión a la Universidad (PEvAU) será los días 15, 16 y 17 de junio / UJA

La Prueba de Evaluación para el Acceso y Admisión a la Universidad (PEvAU) será los días 15, 16 y 17 de junio

Jaén

Habrá diez sedes para las pruebas de acceso de la UJA. La institución universitaria concreta que serán las mismas que el año pasado y que está previsto que se examinen alrededor de 3.588 estudiantes, que son los que se han matriculado para realizar la Prueba de Evaluación para el Acceso y Admisión a la Universidad (PEvAU) los días 15, 16 y 17 de junio.

Fuentes universitarias amplían que del total de estudiantes, 3.121 realizarán la fase de acceso, distribuidos en las diez sedes habilitadas, al igual que el pasado, para el desarrollo de las pruebas, en las localidades de Jaén, Úbeda, Linares y Alcalá la Real. Así, de los 3.588 estudiantes matriculados en las pruebas, 467 se presentarán solo a la fase de admisión, que tendrá lugar los días 16 y 17 de junio. Son estudiantes que ya tenían superada la fase de acceso en cursos anteriores y desean subir nota, o bien estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior que no tienen que presentarse a la fase de acceso.

Recuerdan desde la UJA que “la matriculación ha estado abierta desde el 24 de mayo hasta el 7 de junio, realizándose todos los procesos de forma telemática”. También que “todos los centros de Educación Secundaria y Ciclos Formativos de Grado Superior conocen la asignación de sus centros en las localidades donde se distribuyen las diez sedes establecidas”. Todas las normas sanitarias se cumplirán y “estará disponible el sistema de consulta en la web para que el estudiante pueda conocer el aula y puesto concreto asignado para cada uno de los exámenes de las materias de las que se ha matriculado”, tal como expresaba la vicerrectora de Estudiantes de la UJA Encarnación Ruiz.

"Este sistema de asignación de puestos facilita la incorporación del estudiantado a sus puestos sin necesidad de llamamientos, con lo que se evitan aglomeraciones y se transmite tranquilidad y seguridad al estudiante, que sabe dónde va a sentarse antes de salir de casa". Las calificaciones se darán a conocer el 24 de junio, a partir de las 8,00 de la mañana. “Será el día en el que se abrirá el plazo de preinscripción para solicitar cursar en Grado en las Universidades públicas de Andalucía. Como gran novedad este año, la convocatoria extraordinaria de septiembre se adelantará al mes de julio, desarrollándose los días 13, 14 y 15 de dicho mes”, explicaba Ruiz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00