El BNG recoge firmas en A Coruña contra la subida del precio de la luz
Los nacionalistas reclaman al Gobierno central una compensación a nuestra comunidad por ser Galicia potencia generadora de energía eléctrica

Pontón e Jorquera asinando na Praza de Lugo / BNG A Coruña

A Coruña
El BNG ha iniciado en A Coruña una recogida de firmas que llevará por toda Galicia contra la subida en el precio de la luz. Los nacionalistas reclaman al Gobierno central una compensación a nuestra comunidad por ser Galicia potencia generadora de energía eléctrica. Desde el BNG han reclamado una vez más una tarifa electrica gallega.
Medias compensatorias no sólo pensando en las familias, sino en todas esas empresas que dependen altamente de la energía o para las que supone un coste inasumible. Aseguran desde el BNG que existen alternativas. Pidió "una rebaja" en el precio del IVA y que se conciba la electricidad "como un bien público, prohibiendo que a nadie se le corté la luz por no poder pagarla, porque es un bien básico". Su portavoz nacional, Ana Pontón demanda al Gobierno que deje de hacer política "a favor de las electricas".
La portavoz del Bloque afirmó que esta campaña se inicia porque "no pueden estar de brazos cruzados" ante decisiones que afectan a las familias y a las pequeñas y medianas empresas, mientras "benefician únicamente al lobby eléctrico".
Pontón calificó esta subida como "una aberración", ya que Galicia es un gran productor de electricidad, y denunció que "se está programando una invasión eólica en la que va a ganar el lobby eléctrico y va a perder Galicia".
Pontón ha advertido sobre los efectos negativos para el empleo de esta subida del precio de la luz. "Hay que decir que ya está bien de subir la factura de la luz, que ya está bien de puertas giratorias y que ya está bien de que se gobierne siempre pensando en el 'lobby' eléctrico y no en la energía como un bien público cuyos beneficios debemos socializar", dijo Pontón.
Para Pontón "los derechos de las personas tienen que estar por encima de los derechos de las eléctricas" y consideró que si se baja el precio de la electricidad se conseguirá "un incentivo fiscal" para que las empresas se instalen en Galicia y generen empleo.
Por su parte, Francisco Jorquera pidió a la población gallega su ayuda para que esta recogida de firmas de convierta en "una campaña social para que se haga escuchar su voz y frene este tarifazo".
La recogida de firmas se ha iniciado en la plaza de Lugo de A Coruña.