La Plataforma Feminista Galega se concentra en el Obelisco ante la multiplicación de asesinatos machistas
En el pleno de junio hubo ocho minutos de silencio, uno por cada asesinato del mes
A Coruña
Decenas de personas se han concentrado a última hora de esta tarde en el Obelisco de A Coruña bajo la convocatoria de la Plataforma Feminista Galega. Un acto celebrado ante la situación de alerta que se está produciendo ante la multiplicación de asesinatos machistas, conforme nos adentramos en la desescalada de la pandemia. Una vez más, han sido coreadas las consignas clásicas, pero aún necesarias, como "Non estamos todas, faltan as asasinadas" o "Non queremos minutos de silenzo, senon berros".
Las organizaciones feministas han redactado un manifiesto, leído al final de la concentración, mediante el cual han vuelto a demandar más recursos y más acciones contra la violencia que mata a las mujeres por el hecho de serlo.
Escalada de la violencia machista
En el pleno municipal de este mes de junio en el Concello de A Coruña se guardaron un total de ocho minutos de silencio, uno por cada asesinato del mes. Van 18 en lo que llevamos de año, 1096 desde 2003, el. El hallazgo del cuerpo de la pequeña Olivia, la mayor de las niñas desaparecidas en Tenerife, de seis años, ha sido el desencadenante definitivo de la indignación.
El cuerpo de la niña fue localizado por un buque de búsqueda a mil metros de profundidad en el Atlántico en el interior de una bolsa de deportes amarrada a un ancla. Al lado, otra bolsa de deportes vacía. No se ha encontrado aún a su hermana Anna. Las niñas estaban desaparecidas desde el 27 de abril junto a su padre, Tomás Gimeno.
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido desde A Coruña un cambio social para superar la violencia machista. Nadie es propiedad de nadie, ha dicho la dirigente nacionalista.
La Plataforma Feminista Galega pide que la violencia machista se considere como terrorismo y considera inasumibles los asesinatos cotidianos de mujeres y de niños en lo que se considera violencia vicaria, padres que matan a sus hijos para hacer daño a la madre. Llama a acallar a los que niegan que exista un problema y consideran que no es necesraio el feminismo y a quienes pretenden enfrentar al movimiento. El colectivo feminista considera que solamente una sociedad con igualdad real de mujeres y hombres puede erradicar la violencia de género y los asesinatos machistas.