CCOO cree que más de un millar de empleados del Bierzo deberían pedir su certificado profesional
La convocatoria permite a personas sin la ESO o sin Formación Profesional que cumplan unas condiciones que obtengan su acreditación laboral compatible con la FP
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QJ7FSUUFUBPBTPZF4G2XLRIRFY.jpg?auth=b19e23b3d923415a5fdb2e0eaa6895c922a29b2c533a9d3c921f73f1cc81d260&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las sindicalistas Carmen Álvarez y Agripina de la Mata en la rueda de prensa / Radiobierzo
![Las sindicalistas Carmen Álvarez y Agripina de la Mata en la rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/QJ7FSUUFUBPBTPZF4G2XLRIRFY.jpg?auth=b19e23b3d923415a5fdb2e0eaa6895c922a29b2c533a9d3c921f73f1cc81d260)
Ponferrada
Más de un millar de trabajadores del Bierzo podrían acceder a los planes de acreditación de competencias para obtener una de las 5.600 plazas que ha abierto la Junta para conseguir un certificado de profesionalidad. Es una estimación a groso modo hecha por comisiones obreras, sindicato que anima a todas las personas con experiencia profesional que carezcan de formación acreditada a que participen en estos procesos que se ampliarán antes de 2022 y para el que se ofrecen a asesorar en la documentación que deberá entregar cualquier interesado antes del 17 de junio vía on line, debido a las restricciones por la pandemia. Se trata de un proceso que puede resultar farragoso pero que es importante para intentar contar con una acreditación de empleos equivalentes a grados de formación profesional de actividades laborales relacionadas por ejemplo con la cocina o con la ayuda a domicilio. En total 400 grupos laborales para 14 certificados de profesionalidad, indica la secretaria de Formación en CCOO, Carmen Álvarez.
La tasa que hay que pagar para conseguirlo es de 36 euros y este certificado de profesionalidad puede no tener consecuencias directas e inmediatas en las condiciones de trabajo aunque se intenta que la acreditación sirva para que se pueda tener en cuenta en el salario.