Una bicifestación recorre este sábado el centro de Alicante para reclamar, una vez más, un carril bici litoral
La Plataforma Comarcal por la Movilidad Sostenible (PCM) y el colectivo Alacant en Bici han convocado una marcha que partirá desde el parque de Canalejas y terminará en la Plaza del Ayuntamiento
![Entrevista Pedro Raigal (Alacant en Bici) Hoy por hoy Alicante (11-06-21)(2021-06-11)](https://cadenaser.com/resizer/v2/NRPTLOLCSNPRPCIAPOL6HMVZHA.jpg?auth=5a4084a87166294de9bd664f9435b23e43a302733fb2ffa315d370f9f6251291&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista Pedro Raigal (Alacant en Bici) Hoy por hoy Alicante (11-06-21)(2021-06-11)
08:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Colectivos ciclistas de la ciudad de Alicante vuelven a salir a la calle para reclamar, una vez más, la creación de un carril bici por el litoral alicantino. Una reivindicación que llevan haciendo, sin éxito, desde hace quince años y a la que buscan dar un nuevo impulso en un momento en el que la bicicleta se ha reivindicado como un modelo de transporte sostenible y, además, seguro en un contexto de pandemia.
Este sábado, a partir de las 18.30 h, la Plataforma Comarcal por la Movilidad Sostenible (PCM) y el colectivo Alacant en Bici han convocado una bicifestación que recorrerá las calles del centro alicantino desde su salida en el parque de Canalejas hasta la Plaza del Ayuntamiento, donde se leerá un manifiesto para reclamar una movilidad ciclista real.
El portavoz de Alacant en Bici, Pedro Raigal, ha repasado este viernes en Hoy por hoy Alicante las peticiones del colectivo ciclista, que siguen sin atenderse, y se ha mostrado prudente ante el anuncio de proyectos en favor de la movilidad sostenible en la ciudad.
De todas sus reivindicaciones, la prioritaria es aprovechar la antigua línea del TRAM de la Serra Grosa para crear una vía verde que transcurra por la cantera. Raigal ha recordado que la Generalitat se comprometió a realizar dicha vía, pero el hecho de que pase por la cantera es competencia municipal. Por tanto, compete a ambas administraciones que esta demanda histórica se convierta en una realidad, sin embargo, ninguna de las dos ha cumplido con su parte, lamenta Raigal.
Otra de las actuaciones que reclaman es la conexión ciclista de la futura vía verde con la avenida de la Condomina para poder llegar a la Albufereta o Playa de San Juan. "No es más de un kilómetro", señala Raigal, pero esa conexión no existe.
Sobre otra de sus reivindicaciones tradicionales, esto es, que el carril bici se alargue hasta Urbanova, celebran que el Ayuntamiento de Alicante haya anunciado, "aunque con un año de retraso", que en octubre se construirá la pasarela desde la EUIPO hasta Urbanova. Pero, de momento, "es un anuncio".
Preguntado por los nuevos límites de velocidad en las calles de un solo sentido de circulación, en las que desde el pasado 11 de mayo no se puede pasar de 30 kilómetros/hora, afirma que no han notado cambio alguno. Advierte Raigal de que, si no se toman medidas físicas que controlen la velocidad, como resaltos en la calzada o radares, la normativa "no se cumple y esto va en prejuicio de ciclistas y peatones".
También muestra sus dudas sobre otro proyecto ambicioso del Ayuntamiento, la peatonalización de la zona centro. Por ahora "también es solo un anuncio", señala, contra el que Alacant en Bici ya presentó alegaciones para "que se tuviera en cuenta la conexión ciclista de la playa del Postiguet hasta Alfonso El Sabio. Reclaman una plataforma específica para ciclistas, ya que "en muchos casos se comparte con el peatón".
Y, al margen de las demandas, desde Alacant en Bici lamentan que se haya roto la comunicación con el Ayuntamiento de Alicante. Una situación que no entienden. "La última Mesa de la Bicicleta se celebró en marzo de 2020, antes del confinamiento. Anunciaron que se iba a disolver y se iba a convocar la Mesa de la Movilidad", explica Raigal, pero esto tampoco ha ocurrido.
En la parte superior de la noticia puedes escuchar la entrevista íntegra en Hoy por hoy Alicante.