Hora 14 Málaga
Actualidad
Restos arqueológicos

La Junta admite la dificultad para encajar un edificio en la parcela del Astoria

Restos arqueológicos en la parcela del Astoria, en la Plaza de la Merced / Cadena SER

Restos arqueológicos en la parcela del Astoria, en la Plaza de la Merced

Málaga

La Junta de Andalucía admite que el informe arqueológico en la finca del Astoria no impide que el ayuntamiento de Málaga plantee un edificio en la parcela, pero lo dificulta mucho, ya que el equipamiento tendría que ubicarse en la parte del solar que no está ocupado por los restos. Así lo indican fuentes de la Junta. Sostienen que "es tanta la superficie ocupada por los restos arqueológicos que hay que mantener y preservar in situ, que hace poco probable que se pueda hacer la estructura de un edificio por los pilares", si bien añaden que esto dependerá del tipo de proyecto que plantee el alcalde, Francisco de la Torre, y siempre bajo la premisa de salvaguardar los restos encontrados.

Por tanto, con la resolución arqueológica de Cultura en la mano -que obliga a conservar los hallazgos arqueológicos 'in situ'- no está descartado levantar un inmueble, pero es difícil encajarlo y tendría que ubicarse en la parte de la finca que queda por excavar para no afectar al yacimiento, diseminado por buena parte de los suelos del Astoria, especialmente en la zona central y en la parte norte y sur. Sí sería posible, explican las fuentes a modo de ejemplo, un centro de interpretación al estilo del que hay junto al teatro romano.

Restos del enterramiento romano encontrado en la parcela del Astoria

Restos del enterramiento romano encontrado en la parcela del Astoria / Cadena SER

Restos del enterramiento romano encontrado en la parcela del Astoria

Restos del enterramiento romano encontrado en la parcela del Astoria / Cadena SER

"Claro que se puede solicitar un equipamiento", indican desde la administración regional, pero aclaran que "en cualquier actuación que el ayuntamiento plantee, tiene que tener en cuenta dos premisas: una, que los restos tienen que estar perfectamente conservados y no puede verse afectados, y dos, que si hay que hacer una estructura nueva, habrá que excavar donde vayan los pilares (...), lo que está claro es que en ese espacio que está ocupado por los restos no puede ir el equipamiento, tiene que estar en la zona que está libre ahora mismo".

Más información

Así las cosas, le corresponde ahora mover ficha al alcalde, Francisco de la Torre, con la presentación de un proyecto que no afecte a los restos encontrados.  

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00