Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Bodas

Enlaces retrasados, más reducidos, con mascarilla, pero con menos restricciones: vuelven las bodas

Una organizadora de eventos nos explica cómo son las celebraciones de los enlaces tras lo más duro de la pandemia

Muchas parejas retrasaron su boda por la pamdemia. Ahora que la situación parece ir mejorando se observa un repunte de celebraciones. / Kelvin Murray (Getty Images)

Muchas parejas retrasaron su boda por la pamdemia. Ahora que la situación parece ir mejorando se observa un repunte de celebraciones.

Fuenlabrada

Muchos fueron los que decidieron suspender o aplazar la boda prevista para 2020. El coronavirus paralizó todo y también afectó a estos enlaces, ya que las duras restricciones limitaban el número de invitados y las condicionaba hasta el extremo las celebraciones. Así las cosas, ahora que ha terminado el Estado de Alarma y que parece que la pandemia, con la vacunación, afloja sus garras, muchas de esas parejas han retomado su proyecto de boda y se observa un repunte de celebraciones. Así lo cuenta Ana María Sánchez, responsable de Eventos del hotel Las Provincias de Fuenlabrada, quien asegura que la vuelta se nota en las celebraciones ya concretadas. “Tenemos cerrado el último trimestre de bodas de 2021, están cerrando 2022 y empezamos a tener contactos para celebrar en 2023”, afirma.

Sánchez asegura que ahora se están recuperando parcelas de normalidad y por eso este verano puede ser ya un buen momento para los que decidieron retrasar el enlace. Incluso se dan casos de parejas que se casaron en lo más duro de la pandemia, pero no celebraron nada y ahora quieren hacer una evento ya casi normal. “Esto no supone mucha diferencia, porque al final es la misma ilusión, el vestido, las cosas bonitas… Puede ser raro hacerlo meses después, pero se vive con el mismo cariño. Parece que se celebra dos veces, y eso es mejor”.

Ana María Sánchez, responsable de Eventos del hotel Las Provincias de Fuenlabrada, explica cómo son las bodas tras lo más duro de la pandemia.

13:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Todavía mascarilla y distancia

Las bodas de 2020 fueron pocas y más complicadas, incluso tuvieron que ser empáticos con los novios y suspender o retrasar fechas, reconoce, porque los asistentes no estaban acostumbrados a tantas restricciones y los novios no querían un enlace así. Ahora las cosas se ha relajado algo más, pero se siguen haciendo “los cócteles sentados, se lleva mascarilla si no comes o no bebes, al final es más normal de lol que parece a simple vista”, dice Sánchez.

Todo esto sigue siendo un impacto para los novios. Pero ahí está la labor de una buena organización, para explicar bien a la pareja todo y darles confianza. “Les contamos cómo se hace y lo que va a funcionar y lo que no, y al final todo sale bien”.

Tendencias

La principal tendencia en la celebración de bodas con la pandemia es que se han reducido el número de invitados. Se organizan bodas “más pequeñas”, personalizadas, con entre 50 y 60 invitados, todo más reducido, afirma Sánchez, quien también reconoce que sigue habiendo grandes bodas con muchos invitados. “Nosotros nos adaptamos a lo que pidan los novios”. Y lo hacen en todos los sentidos, ofreciendo habitaciones para comodidad de novios e invitados que así no tienen que desplazarse tras acabar la fiesta, ofertando muchos tipos de boda o menús, aunque, reconoce que al final el hotel se adapta a lo que quiera el cliente, “según lo que busque, nosotros lo organizamos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00