Más médicos para el centro de salud de A Guarda
La Xunta anuncia la incorporación de tres facuitativos, una mejora insuficiente para la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P3TNWRZTFFNTXBOVUFGHFO7OAE.jpg?auth=183a2a21add0a3c5409e309b0fb54ce199a27ae122e629af54422cf739bf0381&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cartel con las consultas atendidas por los profesionales en el centro de salud de A Guarda. / A.L.
![Cartel con las consultas atendidas por los profesionales en el centro de salud de A Guarda.](https://cadenaser.com/resizer/v2/P3TNWRZTFFNTXBOVUFGHFO7OAE.jpg?auth=183a2a21add0a3c5409e309b0fb54ce199a27ae122e629af54422cf739bf0381)
A Guarda
La situación crítica del centro de salud de A Guarda se verá aliviada la próxima semana con la llegada de tres nuevos médicos. Así lo anunció ayer el conselleiro de Sanidade en el Parlamento Gallego después de una pregunta del BNG sobre el colapso de la atención primaria en A Guarda, que este jueves solo cuenta con 4 de los 8 médicos que le corresponden por plantilla.
Julio García Comesaña explicó que a esta situación se ha llegado porque los facultativos rechazan los contratos de 60.000 euros anuales que ofrecen para el centro de salud guardés, pero que a partir de la próxima semana se incorporarán a la plantilla de A Guarda tres nuevos médicos que cubrirán las cinco vacantes que existen en la actualidad por la suma de bajas, traslados y el poco atractivo que genera esta zona para los profesionales.
Julio García Comesaña, conselleiro de Sanidade, sobre el centro de salud de A Guarda
03:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El anuncio del conselleiro ha sido bien recibido por la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública da Guarda, aunque lo consideran un avance insuficiente. Este colectivo señala que no solo hay un problema de médicos, sino también la necesidad de un segundo equipo en urgencias, ya que si se surge una incidencia fuera del ambulatorio, éste se queda sin profesionales. Por todo ello, seguirán con las movilizaciones.
Xosé Manuel Méndez, de la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública da Guarda, sobre el anuncio del conselleiro
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles