Sociedad | Actualidad
Verano

Cantabria tendrá 58 guardias civiles y policías de refuerzo para la Operación Verano

El despliegue de guardias civiles y policías nacional contará con agentes

Efectivos de la Policía Nacional. / Cadena Ser (CADENA SER)

Efectivos de la Policía Nacional.

Santander

El Ministerio del Interior pondrá en marcha del 1 de julio al 31 de agosto la Operación Verano para garantizar la seguridad en las zonas turísticas de España con dispositivos de refuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que contempla el despliegue de 815 guardias civiles y policías nacional en Cantabria.

Cantabria contará con 58 agentes de refuerzo, que se sumarán a los más de 750 policías y guardias civiles que habitualmente se dedican a labores de seguridad ciudadana.

En concreto, según ha informado la Delegación del Gobierno en Cantabria, la región recibirá durante esta operación a 33 policías nacionales, que se unirán a los 226 agentes que se encargan de la seguridad ciudadana en la comunidad autónoma.

También se incorporarán a la vigilancia de la seguridad ciudadana este verano en Cantabria otros 25 guardias civiles para reforzar a los 531 efectivos del Instituto Armado en la región dedicado a esas mismas labores.

La delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, ha destacado que “Cantabria es un destino seguro gracias al trabajo que, de forma coordinada, realizamos todas las administraciones de la región” y que “está afianzado a nivel de seguridad ciudadana con la labor de vigilancia y control que desarrollan la Policía Nacional y la Guardia Civil”.

“El Estado activa un año más este plan especial durante el verano para garantizar la seguridad de toda la ciudadanía y consolidar a nuestro país en su conjunto como un destino seguro”, ha ensalzado.

Y, para ello, la delegada del Gobierno ha señalado que “es fundamental el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que, junto a las policías locales de Cantabria, vigilan las zonas de mayor afluencia turística de la comunidad autónoma”.

 DISPOSITIVO DE REFUERZO EN NUEVE COMUNIDADES

La Secretaría de Estado de Seguridad ha activado la Operación Verano en las comunidades autónomas que reciben mayor afluencia de visitantes: Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Galicia, Illes Balears, Madrid y Murcia.

El dispositivo permite minimizar los riesgos asociados a la delincuencia común para incrementar la seguridad ciudadana con un aumento de la vigilancia y del control preventivo en vías de comunicación urbanas e interurbanas, estaciones, puertos, aeropuertos, hoteles, playas y campings, así como con ocasión de cualquier acontecimiento que suponga una gran concentración de personas.

La Instrucción dictada este martes por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, fija que la Operación Verano 2021 se activará el próximo 1 de julio y se extenderá hasta el 31 de agosto 2021 excepto en el caso de la comunidad autónoma de Illes Balears, donde el refuerzo policial se prolongará hasta el 30 septiembre de 2021.

Durante este periodo estival, las plantillas de Policía Nacional en las nueve comunidades autónomas en las que regirá la Operación Verano 2021 se verán reforzadas con 2.222 agentes más que se sumarán a los 21.548 efectivos que ya cuidan la seguridad ciudadana en esos territorios.

En el caso de la Guardia Civil, otros 1.599 efectivos reforzarán a los 19.310 ya destinados en esas comunidades en las unidades dedicadas a la seguridad ciudadana.

MEDIDAS FRENTE A ROBOS Y CIBER-ESTAFAS

Uno de los objetivos prioritarios de la Operación Verano 2021 es reforzar la prevención frente a determinados ilícitos penales contra la propiedad, como robos en interior de viviendas, ante la posibilidad de que se vean incrementados por las singularidades de los movimientos turísticos y el previsible aumento del período de estancia en segundas residencias u otros lugares de destino.

También extremará la prevención frente a las estafas on-line, uno de los hechos que motivan la interposición de más denuncias durante los meses vacacionales como consecuencia del incremento en estas fechas del uso de internet para reservar alojamientos y paquetes de viaje.

En este punto, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) intensificarán las recomendaciones preventivas dirigidas a los turistas residentes, sin perjuicio del tratamiento de este fenómeno delictivo en su vertiente operativa por parte de las unidades de investigación especializadas de Policía Nacional y Guardia Civil.

Los delegados del Gobierno en las comunidades autónomas a que se refiere el Operación Verano 2021 adoptarán las medidas necesarias para asegurar la coordinación con los cuerpos de policías autonómicas y locales con el objetivo de optimizar la operatividad policial.

Y todo ello conjugado con las medidas correspondientes al vigente Nivel 4 de alerta antiterrorista, establecido en aplicación del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista.

TURISMO SEGURO

La Operación Verano tiene por objetivo proporcionar protección y seguridad en general a todas las actividades ligadas al turismo, así como a todos los ciudadanos nacionales y extranjeros que acuden o se mueven por el territorio nacional para disfrutar de su período vacacional estival.

Este dispositivo es complementario del Plan Turismo Seguro que diseña la Dirección General de Coordinación y Estudios y que la Secretaría de Estado de Seguridad pondrá en marcha en fechas próximas.

El Plan Turismo Seguro 2021, que cubre la totalidad del territorio nacional, se centrará, como en años anteriores, en prevenir la comisión de hechos delictivos de los que puedan ser víctimas los ciudadanos nacionales y extranjeros en sus desplazamientos y estancias en los diferentes enclaves de atractivo turístico, así como a proveer a los turistas de la asistencia y asesoramiento en cuestiones relacionadas con su seguridad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00