Murcia vuelve a solicitar la declaración de Parque Nacional para Sierra Espuña
Según la Comunidad Autónoma, la petición está "fundamentada en criterios técnicos"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XQDGI4NEYBMO5BKHALFTTO6CHA.jpg?auth=4400f92e1345707e9694292ac2a060ee6dabbb377dd8f8ec631a231b55f5ae42&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Murcia vuelve a solicitar la declaración de Parque Nacional para Sierra Espuña / CARM
![Murcia vuelve a solicitar la declaración de Parque Nacional para Sierra Espuña](https://cadenaser.com/resizer/v2/XQDGI4NEYBMO5BKHALFTTO6CHA.jpg?auth=4400f92e1345707e9694292ac2a060ee6dabbb377dd8f8ec631a231b55f5ae42)
Murcia
El Gobierno de la Región de Murcia no tira la toalla a la hora de conseguir que el Parque Regional de Sierra Espuña puede ser reconocido como Parque Nacional y así se lo ha vuelto a reclamar al ejecutivo central.
Ha sido durante la reunión que el director general de Medio Natural de la Región, Fulgencio Perona, ha mantenido con la directora de Parques Nacionales, María Jesús Rodríguez Sancho, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica. Perona la instó "a valorar y aprobar la propuesta del ejecutivo regional".
Según el director general, la petición de que el parque regional de Sierra Espuña sea parque nacional está "fundamentada en criterios técnicos" y por eso vuelven a ponerla sobre la mesa "tras muchos meses sin respuesta". La Región de Murcia viene impulsando esta candidatura desde 2017 y la propuesta definitiva fue presentada a principios de 2020.
La directora de Parques Nacionales se comprometió "a estudiar la candidatura en la reunión del comité científico de dicho organismo que tendrá lugar en el mes de septiembre", informó Perona, quien explicó la relevancia del Parque Regional de Sierra Espuña. Esta zona cuenta con 20.890 hectáreas más una Zona Periférica de Protección de 14.876 hectáreas, que afecta a los municipios de Totana, Alhama de Murcia, Mula, Aledo, Librilla y Lorca, en la que se pueden encontrar alrededor de mil especies vegetales distintas, más del 33 por ciento de las existentes en la Región.
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia