Los alcaldes socialistas exigen al Gobierno Regional una financiación justa
El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano y la alcaldesa de Campos del Río, María José Pérez, han reclamado la puesta en marcha de una Ley de Financiación de Ayuntamientos y la creación de un "órgano paritario" que distribuya de forma equitativa los fondos de la UE

Los alcaldes y alcaldesas socialistas de la Región de Murcia posan en la plaza de Belluga junto al secretario general del PSRM, Diego Conesa / Radio Murcia

Murcia
Los alcaldes socialistas de la Región de Murcia han escenificado su unión en una rueda de prensa ofrecida en la plaza de Belluga, en Murcia, en la que han actuado de portavoces el alcalde de Murcia y la alcaldesa de Campos del Río, representantes de los municipios más y menos poblados.
"El Gobierno de López Miras castiga a nuestros municipios en favor de los suyos", así de contundente ha sido el alcalde socialista de Murcia, José Antonio Serrano quien ha recordado que 25 de los 45 ayuntamientos de la Región están gobernados por el PSOE y que el gobierno regional debe solo al Ayuntamiento de la capital 40 millones de euros por competencias impropias.
Serrano ha añadido que ese déficit de financiación "supone una merma en la calidad de vida de los ciudadanos" en áreas como "transporte, servicios sociales, infraestructuras o conciliación". Por eso ha pedido una transferencia de los fondos pendientes a las entidades locales y la puesta en marcha de una Ley de Financiación de Ayuntamientos de la Región de Murcia que garantice una financiación justa, al margen del partido que gobierne.
Durante su intervención Serrano ha recordado que el gobierno de España ha transferido al gobierno de Murcia casi mil millones de euros de los que 600 forman parte de los presupuestos autonómicos, recursos extraordinarios que, dice, podría destinar a paliar la infrafinanciación municipal. A ese dinero se le añadirán los fondos de la UE que llegarán próximamente.
Maria José Pérez, alcaldesa de Campos del Río, ha explicado que Europa prevé que el 15% de esos fondos se destinen a entidades locales y reclama la puesta en marcha de un órgano paritario que vigile el cumplimiento de esa premisa y un reparto justo, un órgano del qué podrían formar parte, sugiere, la Comunidad Autónoma y la Federación de Municipios de la Región de Murcia
En el acto ha estado presente el secretario general del PSRM, Diego Conesa, quien ha explicado que buena parte de las enmiendas presentadas por el grupo parlamentario socialista a los presupuestos autonómicos están dirigidas a cubrir las necesidades de los ayuntamientos.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...