As Pontes exige garantías de empleo más allá del 30 de junio
La plantilla principal se quedará en una treintena de operarios a partir del 31 de julio para labores de operación y mantenimiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HZ2HSSCOK5J4VM2GSNXGK2LFYM.jpg?auth=ce93b9dde4fb90050bb0c92e2f8e4e74f30dd306452d6f484f2dd3fe064f7b57&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vista de la central térmica de As Pontes.(EFE)
![Vista de la central térmica de As Pontes.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HZ2HSSCOK5J4VM2GSNXGK2LFYM.jpg?auth=ce93b9dde4fb90050bb0c92e2f8e4e74f30dd306452d6f484f2dd3fe064f7b57)
Ferrol
Sin alternativas reales y concretas al cierre de la térmica de Endesa, sin garantías de mantenimiento del empleo más allá del 30 de junio, As Pontes entra ya en el tiempo de descuento para lograr una transición justa. A partir de la fecha de cierre se desconce qué pasará con las auxiliares y la plantilla principal se quedará en una treintena de operarios a partir del 31 de julio para labores de operación y mantenimiento.
Ante este panorama, la villa se volverá a echar a la calle esta tarde en una manifestación que saldrá a las 19.30 del Concello. El comité de empresa se ha reunido esta mañana con representantes de la compañía, que ha anunciado verbalmente que a finales del próximo mes solo quedarán una treintena de operarios en la central.
En la actualidad son aproximadamente 80 trabajadores, que en su mayoría serán recolocados. Mientras tanto, las auxiliares no tienen ninguna garantía de empleo más allá del 30 de junio. Desde los sindicatos alertan de la próxima cascada de despidos en las contratas si las administraciones y Endesa no aportan soluciones.
Luis Pico, presidente del comité de empresa de Endesa, ha explicado que la compañía ha trasladado esta mañana que la plantilla de la planta se reducirá de forma considerable el próximo 31 de julio. Pico ha indicado que todavía hay mucha incertidumbre entre los trabajadores y ha detallado que una treintena de persona esperan acordar un plan de salida, otras tantas están en situación de traslado forzoso y a parte de la plantilla se le ha concedido plaza en los puestos que solicitaron. El presidente del comité de empresa de Endesa reconoce que la situación es muy dura, muy triste.
Alberte Amado, representante de la CIG, ha señalado que las empresas auxiliares están en tiempo de descuento y reclama que se garantice el mantenimiento del empleo más allá del 30 de junio. La situación es crítica para unos 170 trabajadores de las auxiliares que operan en la planta y una veintena en el puerto de Ferrol. Amado censura que no ha habido ningún contacto por parte de las administraciones después de las cartas enviadas a Xunta y Ministerios
Para el próximo lunes está prevista un reunión de Endesa, sindicatos y el servicio de medición de la Xunta para hablar de la situación a partir del 1 de julio. Mientras tanto, desde el Concello de As Pontes la edil de Industria Ana Pena ha mostrado el apoyo a todo el colectivo afectado, piden a Endesa y administraciones que se sienten y lleguen a un acuerdo para mantener empleo más allá del 30