La presión hospitalaria por coronavirus baja a niveles de enero en UCI y de agosto de 2020 en planta
Araba deja de subir su incidencia tras 15 días al alza, aunque el R0 se mantiene en el mismo 0,83 del miércoles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GNJ3C2XY75PERNQAOLBIX7PL6I.jpg?auth=5b46adbd0f1c31cb7a4faebcf3e7989f962f4fbd1eba4c1fa84de93675a96d76&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un hombre es sometido a un tests diagnóstico de COVID-19, en una imagen de archivo / Cadena SER Euskadi
![Un hombre es sometido a un tests diagnóstico de COVID-19, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/GNJ3C2XY75PERNQAOLBIX7PL6I.jpg?auth=5b46adbd0f1c31cb7a4faebcf3e7989f962f4fbd1eba4c1fa84de93675a96d76)
Bilbao
Si desde el lunes se podía dar por controlado el conato de subida que pareció experimentar Euskadi, este jueves Araba parece haber puesto fin también a su particular pico. Este jueves, por primera vez en 15 días, los tres territorios vascos coinciden en bajar su incidencia acumulada. Una bajada que deja a Euskadi en los 180 casos por 100.000 habitantes a 14 días.
Más información
Sin embargo, este jueves de 238 positivos por coronavirus, trae como principal noticia el alivio de la presión hospitalaria. Y es que Euskadi ha superado el suelo de UCI de la ola de marzo y ha situado su presión hospitalaria en cuidados intensivos en los mejores niveles desde el pasado 12 de enero. Aun así, 77 pacientes COVID positivos siguen peleando contra el virus en cuidados intensivos.
En el caso de los pacientes en planta, hay que remontarse hasta el 10 de agosto del año pasado para encontrar una ocupación de los hospitales vascos más baja en estas unidades. La bajada de las últimas horas deja a 108 personas ingresados en estos recursos hospitalarios.
![GRÁFICOS | Evolución de la pandemia en Euskadi](https://cadenaser.com/resizer/v2/CRL46VOPBRMDJIAK4BAHCKTFUY.jpg?auth=ecff9d9744156b2a49b33c41528ad19962d92471fc6a4430fc660f6d99a95d53&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>Consulta todos los indicadores de la COVID-19</p>
El resto de indicadores apuntan a una importante mejoría de cara a los próximos días. Por ejemplo, la incidencia acumulada a siete días está ya en unos indicadores que permitirían al conjunto de Euskadi bajar de los 150 casos por 100.000 habitantes para el próximo jueves. Sin embargo, el R0 no se ha movido este jueves del 0,83 que marcaba este jueves.
Por territorios, los contagios de este miércoles se distribuyen de la siguiente manera: 134 positivos en Bizkaia, 76 en Gipuzkoa, 25 en Araba y apenas tres casos son de personas sin residencia en Euskadi. El mapa municipal deja a Azkoitia como el único pueblo en alerta roja tras la salida de Oiartzun.
![José Manuel Navarro](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cde72b2c-330b-498a-8d94-22212c14a129.png)
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...