"La calidad del aire en Torrelavega ha mejorado en una década de forma notable"
En Hoy por Hoy Cantabria analizamos la situación medioambiental de la capital del Besaya

El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
El vuelco en 3 décadas ha sido brutal en Torrelavega en materia medioambiental. “Hemos dejado atrás la ciudad gris y asociada a los procesos de contaminación derivados de la polución y del tráfico de las industrias” según ha relatado en Hoy por Hoy Cantabria, José Luis Urraca, concejal de Medio Ambiente, Salud Pública e Infraestructura Verde de la capital del Besaya.
Las medidas que se pusieron en marcha, no solo a nivel municipal, si no global, a partir de 2007, han permitido que de las 73 superaciones de partículas PM10 que se producían en la estación de medición de Barreda, se haya pasado a 4 en lo que va de 2021 y todas ellas debido a episodios de entrada de aire subsahariano y no a situaciones de contaminación, según los datos del consistorio.
De la misma forma, otro de los cambios fundamentales se ha producido en el saneamiento de las aguas residuales de la cuenca Saja-Besaya. “Ahora tenemos un río con una calidad excepcional, con una ciudad que recupera un espacio hasta ahora alejado y que vive ya de cara al río” ha explicado Urraca.
Por último, el concejal ha destacado como se han triplicado las zonas verdes, de tal forma que el 85% de la población vive cerca de una zona verde como marcan los parámetros de la Organización Mundial de la Salud con una media de 11 metros por habitante.