Economia y negocios | Actualidad
MEDIO AMBIENTE

Revilla pide tranquilidad sobre los eólicos: "Tienen que pasar muchas cribas"

Todavía no aclara cuáles serán los corredores ecológicos en los que no se podrán desarrollar estos proyectos

Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria / Archivo

Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria

Santander

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha pedido tranquilidad ante la tramitación de varios proyectos de parques eólicos en la región, porque "son muchas las cribas que tiene que pasar", y ha insistido en que el Gobierno no quiere que se instalen en "lugares de especial sensibilidad paisajística".

Revilla ha respondido así, a preguntas de los periodistas, sobre la publicación en los boletines oficiales de los trámites de información pública de cinco proyectos de parques en los últimos tres días y sobre las previsiones para la aprobación del Plan Regional de Ordenación de del Territorio (PROT).

El presidente ha señalado que se sigue trabajando en el PROT, aunque no sabe en qué fecha estará aprobado, y ha hecho hincapié en que el Gobierno está analizando los anteproyectos conforme a los parámetros legales.

Así, ha recordado que en los parques de menos de 50 megavatios las resoluciones ambientales las toma Cantabria y en las instalaciones que superan esa potencia, le corresponde al Ejecutiva central, "pero siempre con el informe positivo o negativo del Gobierno regional encima de la mesa".

"Que esté la gente tranquila, que todo se hará conforme marcan los protocolos, que son muchas las cribas que tienen que pasar para que un parque se autorice", ha incidido.

Según Revilla, "nunca hay unanimidades" cuando se apuesta por un cambio en el modelo energético pero es necesario "empezar a acabar con la producción de energía contaminante".

"Cantabria no se quiere quedar al margen de las recomendaciones nacionales e internacionales, pero siempre teniendo en cuenta que estamos en un territorio muy sensible y donde no se pueden hacer instalaciones que se carguen paisajísticamente zonas emblemáticas de la región", ha afirmado.

Además ha señalado que "siempre" se tienen en cuenta todas las alegaciones, no solo el Gobierno, también la administración de Justicia. "Estamos en un estado de derecho en el que todas las reclamaciones se estudian y se tienen en cuenta", ha enfatizado

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00