La urbanización del sur de la Txantrea, uno de los "referentes" de Pamplona
El alcalde Maya destaca el consenso que ha suscitado este proyecto que acabará de ejecutarse en otoño

El aspecto urbano de la zona comprendida entre la Magdalena y el límite con Burlada, junto al instituto Irubide y la iglesia de Santiago en Pamplona está cambiando radicalmente con un nuevo parque y la urbanización junto a la avenida de Corella con nuevas / Cadena SER

Pamplona
El aspecto urbano de la zona comprendida entre la Magdalena y el límite con Burlada, junto al instituto Irubide y la iglesia de Santiago en Pamplona está cambiando radicalmente con un nuevo parque y la urbanización junto a la avenida de Corella con nuevas rotondas y viales.
Una urbanización que dejará pronto hueco a las grúas que levantarán centenares de viviendas. Y eso en una zona que está llamada a ser "uno de los referentes en Pamplona, de los de enseñar, pegando además al Camino de Santiago, por lo que lo van a ver todos los peregrinos", subraya el alcalde de Pamplona. Maya ha encabezado una visita de la Comisión de Urbanismo a la nueva urbanización y el parque sur de la Txantrea. Las obras está previsto que culminen para el mes de octubre. Cuentan con un presupuesto que se acerca a los 7 millones de euros.
Maya destaca el consenso que este proyecto suscitó entre todos los grupos municipales y que viene del equipo de gobierno de la pasada legislatura. Un consenso "total y absoluto entre todas las fuerzas políticas en que esto es una gran actuación", algo que, según Maya, conviene recordar en unos momentos de enfrentamientos políticos.