Sociedad | Actualidad
Exposiciones

La exposición 'Arte Rupestre en Andalucía, 20 años de Patrimonio Mundial', abre sus puertas en Bedmar

El espacio 'Paleomágina' acoge esta muestra que podrá visitarse hasta finales del próximo mes de septiembre

Paleomágina acoge una nueva exposición. / Ayuntamiento de Bedmar.

Paleomágina acoge una nueva exposición.

Jaén

La exposición 'Arte Rupestre en Andalucía, 1998-2018, 20 años de Patrimonio Mundial', abre sus puertas en la localidad de Bedmar. En concreto, el centro Paleomágina es el marco escogido para esta muestra de gran interés para todos los que quieran acercarse al arte rupestre en Andalucía y en la provincia de Jaén, donde no faltan muestras de estas pinturas.

Una conferencia del experto Julián Martínez García, autor del libro 'Arte Prehistórico en Andalucía', ha dado el pistoletazo de salida a la estancia de esta exposición en la provincia. Un evento al que han asistido el director del centro Paleomágina, Marco Antonio Bernal, el delegado provincial de Cultura, Jesús Estrella y el alcalde de Bedmar-Garciez, Pablo Ruiz Amezcua. En su intervención, Ruiz ha detallado que el hecho de que los vecinos y visitantes a Paleomágina puedan disfrutar de una exposición que ya ha podido ser vista en varios puntos de Andalucía, incluso en el Museo Ibero de Jaén, "supone un motivo de satisfacción porque es un claro ejemplo de lo importante que es la colaboración institucional, sobre todo en temas como éste que tanto tiene que ver con la cultural y la formación en nuestro pueblo".

La muestra que podrá visitarse en Paleomágina hasta finales del próximo mes de septiembre, está organizada por el Centro de Investigaciones Prehistóricas de la comarca, Paleomágina, con la colaboración de la Caja Rural Jaén, el centro asociado de UNED en Jaén, la Junta de Andalucía a través de sus consejería de Cultura, la Diputación Provincial de Jaén, la Universidad Autónoma de Madrid, el Centro UNESCO Andalucia, y la Fundación Instituto de Investigación de Prehistoria y Evolución Humana.

Una muestra en la que se realiza un análisis de lo sucedido en la investigación y conservación de la pintura rupestre después de 20 de años de su declaración como Patrimonio de la Humanidad en Andalucía, donde no faltan obras como las localizadas en la Cueva de la Graja de Jimena incluso en Bedmar.

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00