El BBVA y los sindicatos mayoritarios firman el acuerdo sobre el ERE
La CIG lo rechaza porque hay despidos y precarización en las condiciones laborales
A Coruña
El BBVA y los sindicatos mayoritarios en el banco a nivel estatal han firmado un acuerdo sobre el plan que supondrá la salida de la entidad de casi un 10% de la totalidad de la plantilla en el país, un centenar en Galicia, 48 en la provincia de A Coruña. Para los sindicatos CC.OO., ACB y UGT es clave el carácter de voluntariedad de los trabajadores para abandonar la entidad con este ERE. La CIG lo rechaza de plano y avisa que seguirá convocando movilizaciones.
Las centrales firmantes inciden en la posibilidad que tiene el banco de acogerse a la reforma laboral para acometer el cierre de oficinas y sustituirlas por servicios telemáticos. En medio de este expediente de extinción, valoran que se haga mediante salidas y bajas voluntarias.
La CIG destaca los beneficios millonarios obtenidos por el BBVA, la subida de sus salarios de la cúpula directiva frente al despido de empleados de menos de 50 años y la precarización de las condiciones laborales de los que queden.
El acuerdo firmado por la entidad y la mayoría de la representación legal del personal supone el cierre de 480 oficinas en España. En A Coruña, 37 trabajadores de red de sucursales se verán afectados y otros 11 de la oficina territorial.