Rubén de Diego, un referente en la comarca en pádel en silla de ruedas
Este quintanareño compite como federado en multitud de torneos del país. En Radio Azul hemos hablado con él
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K2CMYLB3OJIC3DLKAIPC5FTP7I.jpg?auth=658ab4fe107735b83b82f92ed1db753b75948b65cbde61ab5c016417e5cb5310&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Rubén de Diego jugando / Imagen cedida por el jugador
![Rubén de Diego jugando](https://cadenaser.com/resizer/v2/K2CMYLB3OJIC3DLKAIPC5FTP7I.jpg?auth=658ab4fe107735b83b82f92ed1db753b75948b65cbde61ab5c016417e5cb5310)
Las Pedroñeras
Radio Azul ha habldo hoy con Rubén de Diego. Este quintanareño es jugador de pádel en silla de ruedas y ha explicado esta mañana cómo es este deporte.
De Diego lleva mucho tiempo jugando como federado en pádel y, en su haber, tiene bastantes buenos puestos.
Quedó en segundo lugar, junto a su compañero en el tercer torneo de la liga Wheelchair Pádel Series y, además, esta misma semana jugará su último torneo de la temporada en Cádiz.
Unas participaciones que están dándole mucho protagonismo en su pueblo, Quintanar de la Orden, donde siente un gran apoyo por parte de sus vecinos y vecinas.
ESCUCHE AQUÍ LA ENTREVISTA
Entrevista a Rubén de Diego, jugador de pádel en silla de ruedas (09/06/2021)
08:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Afirma que no se puede vivir directamente de este deporte, ya que conlleva “entre 3.000 y 4.000 euros por jugador sin contar con la equipación”. Pese a ello agradece la ayuda de algunas administraciones como el ayuntamiento.
![María José Lara Parra](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/15adb3dc-854f-43c0-9c28-979af94e3abc.png)
María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...