¿Qué pasa con las víctimas de trata una vez liberadas? ¿Cómo se las ayuda?
El colectivo 'In Género' ofrece ayuda a las víctimas de trata y también a las mujeres que voluntariamente quieren abandonar la prostitución
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VZOLH6BG3NJA3GWHFXOARKPZK4.jpg?auth=4e96ef2639dd56c3ef69df4c4166ae80eddee030cd799980c4669ff5159f8319&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las mujeres liberadas en Cuenca eran explotadas sexualmente en Graja de Iniesta / GETTY IMAGES
![Las mujeres liberadas en Cuenca eran explotadas sexualmente en Graja de Iniesta](https://cadenaser.com/resizer/v2/VZOLH6BG3NJA3GWHFXOARKPZK4.jpg?auth=4e96ef2639dd56c3ef69df4c4166ae80eddee030cd799980c4669ff5159f8319)
Toledo
Son situaciones que desgraciadamente nos son comunes y de las que damos cuenta en los medios de comunicación. Este martes hemos conocido la liberación de seis mujeres que estaban siendo obligadas a prostituirse en la provincia de Cuenca. Hay 8 detenidos y la organización habría tenido unos beneficios de 150.000 euros. También hace unas semanas conocimos la detención de una madre que estaba prostituyendo a su hija menor. Esto ocurrió en la provincia de Albacete.
En 'La Ventana de Castilla-La Mancha' hemos hablado con Miguel Ángel del Olmo. Es el coordinador de la asociación 'In Género'. Se ocupa de atender a las mujeres que han sido víctimas de trata o que intenta abandonar la prostitución. Lo primero que se encuentran son unas mujeres que muchos casos no son conscientes de haber sido víctimas. Explica Del Olmo que la deuda que muchas contraen con la organización, y que en muchas ocasiones no deja de crecer para tener como excusa y nunca acabar con el vínculo ni con la explotación sexual, las ven como algo que deben devolver.
Empezar por ahí es fundamental. Es entonces cuando surge la palabra clave en este proceso: la confianza. Y es muy difícil ganarse la confianza de estas mujeres. La asociación cuenta con una larga trayectoria y desde no hace muchos años trabajan con total confianza.
A partir de ahí, comienza el trabajo de reinserción en la sociedad; algo muy complejo. Estas mujeres deben buscarse un trabajo, una vivienda; en definitiva empezar una nueva vida. Todo esto mientras son consideradas testigo protegido, porque han denunciado a unas organizaciones criminales que son muy peligrosas.
Del Olmo recuerda que denunciar también es fundamental para dar a conocer estos posibles delitos. La Policía Nacional cuenta con un número de teléfono, el 900 105 090, que es totalmente anónimo y gratuito. También cuentan con un correo electrónico, trata@policia.es donde se puede hacer llegar información sobre casos de trata. La Policía Nacional analizará cada uno de estos correos electrónicos y determinará si es necesario seguir investigando.
Entrevista a Miguel Ángel del Olmo
10:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Aldo Gómez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f13ba051-304c-410f-9643-e8dc6a310867.png)
Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa