Las Palmas de Gran Canaria optará en 2031 a ser Capital Europea de la Cultura
El alcalde capitalino, Augusto Hidalgo, hizo este anuncio sorpresa en la presentación del edificio Fyffes como nuevo conector entre los diferentes agentes del mundo de la cultura en la ciudad

Cadena SER / Cadena SER

Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria volverá a optar en 2031 a ser Capital Europea de la Cultura, algo que ya intentó en 2016, cuando fueron elegidas San Sebastián y Breslavia (Polonia), según ha anunciado esta tarde su alcalde, el socialista Augusto Hidalgo.
El primer edil ha hecho este anuncio, por sorpresa, en la presentación del edificio Fyffes como nuevo conector entre los diferentes agentes del mundo de la cultura en la ciudad.
Hidalgo ha argumentado que optar a la capitalidad cultural europea ofrece a Las Palmas de Gran Canaria "la oportunidad de impulsar acciones que, teniendo la cultura como eje, proyectarán sus réditos en los ámbitos de la economía, del empleo, de la creatividad, del avance en la innovación, del compromiso con la ciudad sostenible".
La candidatura se lanza con diez años de antelación, pero en 2025 se someterá a un examen, para decidir sobre la continuidad del proyecto que implica.