Concierto de Seguridad Social, concurso de recortadores y cuatro jornadas de toros para Sant Jaume 2021
Regresan las fiestas, este verano, pero adaptadas a la pandemia de la COVID-19

Presentación programación de las fiestas de Sant Jaume 2021. / Ayuntamiento de Ondara

Ondara
Las fiestas de Sant Jaume de Ondara, en este 2021, contarán con cuatro jornadas de toros, concurso de recortadores y el concierto estelar de Seguridad Social.
Tras un 2020 en el que la pandemia obligó a suspender todos los festejos, para este verano, la mejora de la situación epidemiológica y la campaña de vacunación permitirán que en julio vuelva a celebrarse una programación para Sant Jaume 2021, basada en actos musicales, culturales y taurinos. Se celebrará del 23 de julio al 1 de agosto.
El concejal de Fiestas y Tradiciones de Ondara, Miguel Gomis ha destacado el trabajo que se lleva realizando desde hace meses, desde esta concejalía, para poder celebrar un Sant Jaume “seguro”, con protocolos específicos, controles de aforo y medidas de seguridad para evitar la propagación de la COVID-19.
Desde el Ayuntamiento ondarense se reconoce que habrá actos que no se podrán celebrar para evitar aglomeraciones en vía pública y mantener un control de aforos. Así, queda descartado el montaje de garitos para peñas y quintadas en la vía pública; tampoco habrá entradas de toros, ni verbenas en la calle. En cambio, sí se podrá disfrutar de un programa que mantendrán actos tradicionales como suelta de vaquillas, música y conciertos, espectáculos variados, actividades para niños y partidas de pilota.
Ubicaciones
Los actos se centralizarán en instalaciones municipales que permiten el control de aforo y la implementación de medidas de seguridad, como son la Plaza de Toros (que acogerá algunos días actos taurinos, y otros actuaciones musicales en directo); la carpa que se instará en la calle Nacions Sense Estat (que se destinará a actividades para público infantil, con teatros y espectáculos musicales; al estar el Prado acogiendo la campaña de vacunación); y también la calle Sant Jaume (ubicación tradicional de las verbenas, que se cerrará y vallará para controlar el aforo), en donde se ofrecerán espectáculos variados; y el Trinquet Municipal (que acogerá las partidas profesionales y el torneo de peñas).
Para controlar el aforo y las medidas de seguridad necesarias, las entradas, que serán gratuitas, se deberán reservar previamente y para todos los actos del programa de Sant Jaume 2021 a través de la web https://agendaondara.es/ , que contará con un apartado específico para Sant Jaume; o bien directamente en la Casa de Cultura de Ondara.
Gomis también ha avanzado que este año habrá libro de Sant Jaume (que no se repartirá por las casas pero se pondrá a disposición de la ciudadanía en varios puntos; y también se podrá descargar en pdf), y también habrá un pack santajaumero que se podrá adquirir al precio de 10 euros, en la Casa de Cultura, y constará de camiseta, mascarilla y pin, con la imagen de Sant Jaume 2021.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Ondara permitirá el corte y cierre de calles para que los locales de hostelería y restauración puedan colocar mesas y sillas en la vía pública, y ampliar así sus terrazas, ofreciendo así a peñas y quintadas lugares donde celebrar sus cenas o comidas en Sant Jaume.
Portada del libro
El autor de la portada del libro de Sant Jaume 2021 es el artista local Toni Ortolà, que ha hecho entrega de su obra enmarcada al Ayuntamiento de Ondara.
El dibujo, hecho a mano, fue realizado el año pasado en pleno confinamiento, y en él aparecen los dragones de la Font de la Carxofa, que están juntos sobre la fuente, y se comparan con las ganas de juntarnos en Sant Jaume. Se hizo pensando en un Sant Jaume de 2020 que no se pudo celebrar. Este año, como explica Toni Ortolà, todavía es más actual la portada, después de un año las ganas de juntarnos y abrazarnos son todavía mayores; pero con cuidado porque «esto todavía no ha acabado».
Se trata de la 40 portada de los libros de Sant Jaume, y que para conmemorar este aniversario se realizará una exposición, en el claustro del Ayuntamiento, en la que se podrán contemplar las portadas de los libros de fiestas de Sant Jaume de los últimos 40 años, indicando fecha y autoría.