Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Actualidad
Pobreza

La Rede contra a pobreza alerta de que estamos "só ao principio das consecuencias económicas da Covid"

Pide rapidez en la articulación de ayudas en familias con niños, jóvenes y depedientes

Entrevista a Xosé Cuns, Director Rede Europea contra a Pobreza e a Exclusión Social en Galicia (08/06/2021)

Entrevista a Xosé Cuns, Director Rede Europea contra a Pobreza e a Exclusión Social en Galicia (08/06/2021)

14:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

Este año y medio de pandemia está pasando factura a los más desfavorecidos con el aumento en un 14 por ciento de los desalojos por impago de hipoteca o alquiler según el Consejo general del poder judicial. El desplome de ingresos en las familias provoca problemas cada mes a unas 30 familias gallegas se quedan asfixiadas por las deudas. A pesar de las moratorias y las medidas gubernamentales estamos en el inicio de las consecuencias de la crisis que acarreatá el Covid. Y lo peor está por venir y por ver según Xosé Cuns, el director de la Rede Galega de loita contra a pobreza.

Señala que durante la pandemia, mujeres, niños y jóvenes han sido los más castigados por el empeoramiento de la situación. A los problemas para pagar una vivienda digna, se unen las dificultades para la supervivencia inmediata.

La rede galega de loita contra a pobreza pide una solución a corto plazo para solucionar de forma inmediata los problemas de alimentación, alojamiento y productos de higiene. La pobreza hay que afrontarla al principio y, si no, asegura Cuns, se cronifica.

Explica que la tarjeta básica de la Xunta permite comprar como cualquier ciudadanos pero el plazo para acceder a la Renta de Integración Social de Galicia (Risga) o al Ingreso mínimo vital se alarga de seis a ocho meses. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00