Economia y negocios | Actualidad

Las tormentas del fin de semana en el arco norte dejan daños en las cosechas de albaricoque y cereza

Albaricoque dañado en Jumilla / COAG

Albaricoque dañado en Jumilla

Jumilla

Después de los episodios de tormentas vividos en estos últimos días, agudizadas  todavía más en la tarde del sábado en las comarcas del Altiplano y Noroeste, toca hacer valoración de los cuantiosos daños que han dejado en el campo.

Entrevista a Pedro García, presidente de COAG Jumilla (daños en las cosechas por las tormentas)

10:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Estas tormentas no llegan en el mejor momento, puesto que se encuentran muchos cultivos de frutales en plena campaña de recolección como el albaricoque o la cereza y otros en proceso de formación del fruto como el caso de la pera que la piedra ha dejado un poco marcada, pero comercialmente, ha dicho, va a salir adelante.

Según Pedro García, presidente de COAG en Jumilla, este ha sido un año complejo puesto que meteorológicamente ha habido de todo, pero centrándose en las tormentas del fin de semana en lo que se refiere a frutales en recolección todavía, la cosecha que queda se va a ver afectada con el rajado del fruto. Además, dada la ingente cantidad de agua que cayó en muy poco tiempo, sobre todo el sábado, se han sufrido daños en parcelas y accesos a estas debido al efecto de las riadas.

García ha señalado que esta tarde se está valorando de manera más pormenorizada el daño que ocasionó el granizo en la comarca del noroeste, pero en principio se estima que están afectadas seriamente más de 2000 hectáreas de cereal que se ha perdido casi por completo.

En Yecla la tormenta vino acompañada de fuertes rachas de viento que produjo algún daño en las ramas de los árboles y en la viña que está muy tierna. Ahora debido a la elevada humedad, sobre todo en las mañanas, al agricultor le toca estar pendiente del control del oídio y del mildiú y hacer los tratamientos de azufre que es lo más conveniente y eficaz para evitar la proliferación este tipo de plagas y hongos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00