Economia y negocios | Actualidad

Innovación y digitalización para crecer en las exportaciones, la apuesta del nuevo Plan de Comercio Exterior

Más de 5.000 empresas regionales realizaron operaciones de venta en el exterior en 2020, con casi 10.000 millones de facturación

Valle Miguélez inaugura una jornada sobre promoción exterior junto con los representantes de las cámaras de comercio de la Región / CARM

Valle Miguélez inaugura una jornada sobre promoción exterior junto con los representantes de las cámaras de comercio de la Región

Murcia

El Plan de Comercio Exterior 2021-2027, que promueve la Comunidad en colaboración con las Cámaras de Comercio de la Región, reforzará la apuesta por la innovación y la digitalización e incorporará nuevas herramientas, como el uso de big data, para incrementar las exportaciones de las empresas regionales, que el pasado ejercicio alcanzaron un importe de 9.929 millones de euros.

Así lo ha anunciado  la consejera de Empresa, Valle Miguélez, tras mantener un encuentro de trabajo con los representantes de las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) para avanzar en las líneas del nuevo Plan y repasar los logros del pasado ejercicio, marcado, doblemente, por el covid y el Brexit.

La titular de Empresa resaltó que el Info está adaptando sus servicios de internacionalización, entre los que se incluyen distintas líneas de subvenciones, a la nueva realidad internacional “postpandemia”, con el objetivo de que las empresas encuentren el respaldo que requieren para abordar con mayores garantías su proceso de internacionalización.

En esta línea, el Info trabaja en un proyecto de aplicación de big data e inteligencia artificial para obtener información relevante sobre las tendencias del comercio exterior y los mercados de oportunidad para los principales sectores regionales, que servirá tanto para la programación de sucesivas ediciones del Plan de Promoción Exterior como para el asesoramiento empresarial en internacionalización.

 Valle Miguélez trasladó la enhorabuena del Gobierno regional a las Cámaras de Comercio por los 25 años de trabajo conjunto a través del Plan de Promoción Exterior, que ha permitido desde su inicio en 1996 crecer en empresas exportadoras y en valor de las exportaciones, además de diversificar tanto los productos y servicios comercializados como los mercados en los que están presentes.

Un total de 5.114 empresas murcianas realizaron operaciones de venta en el exterior el pasado año. Además, 3.937 empresas participaron en las acciones del Plan de Promoción Exterior 2020, que contó con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

 El ejercicio 2020 se cerró con un valor de exportaciones que alcanzó los 9.929 millones de euros. Europa fue el principal destino, con casi un 69 por ciento del total de las ventas regionales, solo un 5 por ciento inferior a 2019, pese a las tensiones por el Brexit y todas las complicaciones derivadas de la pandemia, lo que demuestra la fortaleza de las empresas de la Región en ese mercado. En el resto de los continentes, las exportaciones a Asia alcanzaron un 10,88 por ciento del total, un 10,31 por ciento en América y un 9,11 por ciento en África.

En cuanto al primer trimestre de este año, las exportaciones han crecido un 10,6 por ciento en la Región de Murcia, el segundo mayor aumento de España, y más del doble de la media nacional, que registró un incremento medio del 4,9 por ciento. En total, el valor de lo exportado de enero a marzo ha superado los 2.803 millones de euros, y la balanza comercial de la Región arrojó un superávit de 514 millones de euros, más de diez veces superior al del mismo periodo de 2020.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00