Jaén contará con un nuevo centro de salud
Se trataría de un consultorio que venga a sustituir al actual bajo que ocupa el Centro de Salud de Belén y San Roque que sufre de problemas serios de espacio en sus instalaciones

El Centro de Salud de Belén y San Roque se ha quedado muy pequeño y limitado, algo que se quiere atajar / Getty Images

Jaén
La Junta de Andalucía, que contaría con el apoyo municipal del Consistorio jiennense que desde hace tiempo ha mostrado su disponibilidad a la cesión de terrenos, pretende construir un nuevo centro de salud en Jaén. Se trataría de un consultorio que venga a sustituir al actual bajo que ocupa el Centro de Salud de Belén y San Roque que sufre de problemas serios de espacio en sus instalaciones. Tendría 2.500 metros cuadrados y se pasaría de atender a 13.000 jiennenses, como se hace actualmente, pasando a la atención de 16.000 pacientes.
La diputada autonómica del PP, Ángela Hidalgo, y el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento, Manuel Bonilla, han hablado de ello en el Mirador del Parque de la Alameda de Jaén en la mañana de este lunes. Una cuestión que ya fue adelantada hace una semana durante el pleno municipal por la primera teniente de alcalde y concejala de presidencia, la socialista África Colomo.
Manuel Bonilla, del PP, considera que el Parking de La Alameda fue uno de "los mayores despropósitos del PSOE". Recuerda que la infraestructura costó más de 7 millones de euros a las arcas públicas, incluso con “facturaciones que no existen”. Luego fue abandonado en 2011 cuando entró el PP y paradójicamente no hubo solución durante las dos legislaturas populares. Bonilla anuncia ahora que la Junta ayudará al desbloqueo con una inversión de 7 millones de euros para poner solución al problema del cercano Centro de Salud de Belén y San Roque.
“Este va a ser un nuevo centro de salud. Supone una inversión superior a los 7 millones de euros, más de 3 millones de euros en inversiones sanitarias. Y que va a poner también solución a otro de los problemas endémicos, en este caso de la sanidad jiennense en el Centro de San Roque. Un centro que se puso en marcha a principios de este siglo con apenas 650 metros cuadrados en los bajos de un edificio y que acarrea numerosos problemas. A cambio, vamos a tener un centro de salud con 2.500 metros cuadrados y que descongestionará los centros de salud de San Felipe y la Capilla”.
El portavoz municipal del PP en Jaén exige a Julio Millán que busque una solución alternativa para dotar de contenido a las dos plantas que existen en el espacio para aparcamiento. También a la cubierta del parking que tendría que ser una prolongación del Parque de la Alameda en forma de cubierta vegetal, y “que quedaría a la misma altura del parque” con el objetivo de no romper el equilibrio del entorno. Fuentes populares señalan a esta redacción que, en relación a los plazos para llevar a cabo este proyecto, “todavía no se contemplan”. De hecho, reconocen que “primero hay que hablar del grado de colaboración de cada administración en el proyecto”.
Anunciado hace una semana por PSOE
Pero como decíamos, en último pleno municipal de hace una semana la socialista África Colomo destacaba que, aparte de la Ciudad Sanitaria, se ha ofrecido desde el consistorio a la Consejería de Salud los 2.400 metros cuadrados totales de la zona del antiguo hípico en La Alameda para la construcción de un centro de salud que supliera las necesidades del de Belén y san Roque principalmente.
“También les adelanto que, aunque teníamos otros proyectos para el entorno de la Alameda, el equipo de gobierno está dispuesto a ceder ese espacio porque así se nos ha trasladado informalmente ese suelo a la consejería de salud para poder ejecutar un nuevo centro de salud que pueda dar cobertura a la zona sur y al barrio de belén”, decía en pleno Colomo la pasada semana.
Esta cesión está pendiente de petición formal por parte del Ejecutivo andaluz tras varias reuniones celebradas en las que se ha tratado este y otros asuntos. Colomo también habló del resto de cesiones urbanísticas a la Junta de Andalucía para nuevas infraestructuras. Una vez cerrada hace un año la disponibilidad del suelo, el Consistorio seguiría colaborando con la Junta de Andalucía para la tramitación urbanística pertinente y que compete a la Gerencia de urbanismo así como a distintas Consejerías de la Junta, desde Fomento a Medio Ambiente entre otras. Asimismo, destaca que del total de suelo cedido y brindado por el Ayuntamiento a la Junta para el desarrollo de infraestructuras supone más de 40.000 metros cuadrados y lo son para las de tipo sanitario.