El Consell de Ibiza intensifica la promoción en el turismo nacional y lo considera "estratégico"
El director insular de Turismo sigue confiando en la llegado de turistas del Reino Unido

Imagen de archivo de turistas alemanes llegando al Aeropuerto de Ibiza / Cadena SER

Ibiza
Tras el mazazo del Reino Unido, las instituciones se vuelcan en intensificar la promoción en otros mercados para paliar la falta de ingleses al menos en este mes de junio.
El director insular de Turismo del Consell de Ibiza, Juan Miguel Costa, dice que ahora reforzarán el trabajo de promoción en el mercado nacional, porque de nuevo este verano los turistas españoles serán “estratégicos” para levantar la economía en la isla. Incidirán en las zonas, tal como habían adelantado, donde hay enlaces aéreos directos con la terminal ibicenca y seguirán trabajando con las navieras para incrementar los enlaces marítimos.
Turismo británico
Costa no tira la toalla y cree que al final tendremos británicos a partir del mes de julio, sobre todo porque son esenciales para algunos núcleos de Ibiza que tienen una dependencia casi absoluta de este mercado.
En cuanto al resto se intensifican, en las próximas semanas, las campañas de promoción en aquellos países que ya han comenzado a venir desde el primer momento como Holanda y Suiza, entre otros, y los que están despertando ahora como Alemania, Francia o Italia.

Lola Vera
Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.