Sociedad | Actualidad
Encuentros SER

La Base Logística: oportunidad de desarrollo para la industria de Defensa en Córdoba

El presidente de TEDAE, Ricardo Martí Fluxá, reafirmó la "importancia" de la implantación de la Base Logística como una oportunidad "para atraer riqueza, empleo y sobre todo, talento"

Córdoba

Radio Córdoba presentó una nueva entrega de Encuentros SER bajo el lema La Base Logística Militar del Ejército de Tierra, una oportunidad de desarrollo para la industria de Defensa en Córdoba y Andalucía, con la participación de Ricardo Martí-Fluxa, presidente de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio.

Tras la designación de Córdoba como sede de la futura instalación de las Fuerzas Armadas, en este foro se reflexionó sobre el papel de la industria de Defensa, las futuras relaciones que establecerá con la provincia de Córdoba y el resto de Andalucía, los retos que enfrentará y el cambio que supone la base militar en el modelo productivo, inmobiliario, económico o social. "Un desarrollo industrial trae consigo, evidentemente un desarrollo previo de infraestructuras y un desarrollo posterior de todo lo que supone la base logística como vivienda, oficinas y muchas más cosas. Es desarrollo, es riqueza y sobre todo es talento", comentó Martí Fluxá, quien insistió en la fortaleza principal para Córdoba, con esa atracción de talento. "Es absolutamente cierto es que la creación de empleo, de talento y las posibilidades que traen para el entorno, es algo enorme", comentó.

De momento, el presidente de TEDAE no quiso confirmar nombres de posibles empresas que se hayan fijado en Córdoba para implantarse, aunque sí aseguró que son varias las que ya han mostrado interés real. "No puedo decir ninguna en concreto pero puedo decir que hay una apetencia generalizada con una intensidad muy determinante. Incluso empresas que yo pensaba que no, por estar en otros sectores no tan implicados con el Ejército. La base logística es algo magnífico para España", afirmó Martí Fluxá.

Más información

Consituida en 2009, TEDAE integra a más de 85 compañías que trazan un tejido empresarial que supone el 1% del Producto Interior Bruto del país y que alcanza una facturación superior a los 13.000 millones de euros, según los últimos datos disponibles.

El alcalde de Córdoba, Jose María Bellido, quien afirmó que se trata de un proyecto para Córdoba y sobre todo para España, dejó claro que "ofrecemos trabajo que ya se estaba desarrollando en Córdoba desde la Universidad en I+D+I. Nuestra situación geoestratégica también es importante. Ofrecimos un desarrollo logístico en torno a un polo logístico que tendrá mucho que ver con el desarrollo del ramal central del corredor ferroviario. Todo esto le va a venir muy bien a Defensa para el desarrollo de la Base Logística", afirmó Bellido.

El acto, contó con el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación Provincial de Córdoba y PEGASUS Aero Group.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00