Euskadi suma 181 positivos y registra los mejores datos de casos e incidencia desde agosto del año pasado
El conato de pico de los últimos días queda definitivamente sepultado con una tasa de positividad por coronavirus que se queda en el 3,5%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/75EMEAR25ROCZHRKBAYUNOIFPM.jpg?auth=4771143644807d199f0ff1d7e2640c5df42604a744cfd1ceccfb31fc4150b108&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Dos enfermeras en una planta COVID. Imagen de archivo / Cadena SER Euskadi
![Dos enfermeras en una planta COVID. Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/75EMEAR25ROCZHRKBAYUNOIFPM.jpg?auth=4771143644807d199f0ff1d7e2640c5df42604a744cfd1ceccfb31fc4150b108)
Bilbao
El conato de pico de contagios de coronavirus está atajado en Euskadi. La curva dubitativa de los últimos días y que ha dado lugar a una meseta de contagios parece superada en el lunes que deja la cifra de contagios más baja en Euskadi desde el pasado 4 de agosto de 2020: 181 positivos en las últimas 24 horas.
El buen dato de contagios de este lunes llega con pocas pruebas diagnósticas (5.169), pero eso no ha implicado un aumento de la positividad, que se mantiene en el 3,5%. De hecho, los buenos datos del boletín epidemiológico distribuido por el Departamento de Salud permiten a Euskadi volver a bajar de los 200 casos por 100.000 habitantes y situarse en la incidencia más baja desde el pasado 12 de agosto: 195,66 puntos. Como referencia, hay que recordar que en esas fechas Euskadi ni siquiera había decretado el estado de emergencia sanitaria, que se declaró el 14 de agosto de 2020 y entró en vigor el 17 de agosto. Aún ese instrumento legal no se ha desactivado.
El resto de indicadores puramente epidemiológicos siguen descendiendo también. El R0 —ese índice que mide a cuántas personas contagia cada positivo antes de cuarentenarse— ha vuelto a caer este lunes de 0,89 a 0,88. Donde sí que empeora la situación es en los hospitales: los ingresos suben de 13 a 17, los pacientes en UCI de 80 a 84 y las personas en planta de 134 a 140.
![GRÁFICOS | Evolución de la COVID-19 en Euskadi](https://cadenaser.com/resizer/v2/AHVXNTR3YNORNDYLSANV2BXH5Q.jpg?auth=504f378764966ac25b8a39d2ac498f11c2e3457ec2bc9b7dfe1feae26ca9995e&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>Consulta todos los datos de la pandemia</p>
Por territorios, la pandemia deja los casos por debajo del centenar: apenas 93 positivos en Bizkaia, 54 en Gipuzkoa, 31 en Araba y tres casos importados de fuera de Euskadi. En el ámbito municipal, la salida de Agurain de la alerta roja deja a Gipuzkoa como el único territorio donde quedan municipios con incidencias superiores a los 400 casos por 100.000 habitantes. Son tres esas localidades: Azkoitia, Tolosa y Oiartzun.
![José Manuel Navarro](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cde72b2c-330b-498a-8d94-22212c14a129.png)
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...