Abierto el plazo de inscripción para participar en las actividades de verano de Cruz Roja en Aranda
Esta actividad está dirigida a menores de 8 a 14 años (nacidos entre el 2007 y 2013), en dos turnos diferenciados para facilitar la participación de más menores de acuerdo con las medidas sanitarias.
El plazo de preinscripción será los días 16, 17, y 18 de junio en la sede de Cruz Roja en Aranda de Duero en calle Sulidiza 4, en horario de 10:00 a 13:00 horas

Instalaciones de Cruz Roja en Aranda / Cadena SER

Aranda de Duero
Cruz Roja Juventud en Aranda de Duero pone en marcha las Semanas sin Fronteras ‘S.I.L.V.I.A’ II y II. Una iniciativa que nació de los voluntarios y voluntarias como herramienta social para ayudar a los más pequeños a crecer en valores educativos, tolerantes y lúdicos, y que se ha instaurado como una actividad de referencia en los veranos arandinos gracias a su aceptación por parte de los menores y sus familias.
La actividad se encuentra dirigida a menores de 8 a 14 años (nacidos entre el 2007 y 2013); y en esta ocasión se establecerán dos turnos diferenciados para facilitar la participación de más menores de acuerdo con las medidas sanitarias derivadas de la Covid19.
El plazo de preinscripción será los días 16, 17, y 18 de junio en la sede de Cruz Roja en Aranda de Duero en calle Sulidiza 4, en horario de 10:00 a 13:00 horas.
Los objetivos que estas actividades persiguen son la educación en valores y el fomento de los principios fundamentales de Cruz Roja, a través de las actividades de ocio y tiempo libre. Para este año la asociación juvenil se marca como objetivos la educación para la salud, la educación para la paz, los derechos humanos, la solidaridad y los valores sociales, la convivencia y la paz. Además, se fomentará la educación en igualdad de género, el acercamiento a la naturaleza y la protección del medio ambiente. Todo ello a través de talleres, juegos cooperativos, conocimiento de otras culturas, manualidades, gymkhana, etc.
Seguridad y medidas sanitarias
Este año, debido a la situación provocada por la pandemia, Cruz Roja Juventud ha decidido realizar algún cambio en su desarrollo con el objetivo de mantener la seguridad de todos sus participantes. La modificación más importante para esta edición es que no se realizará la pernocta en el campamento, como venía siendo costumbre en años anteriores.
La primera semana se desarrollará del 26 al 30 de julio y la segunda del 2 al 6 de agosto. En ambas convocatorias se llevarán a cabo en el Parque de la Isla en horario de 10 a 13:30h y de 17:30 a 20:00.
La actividad se destinará a 50 menores en cada turno con edades comprendidas entre los 8-14 años (ambos inclusive) que vivan en Aranda o la comarca, nacidos entre el 2007-2013. Del mismo modo, queremos señalar que Cruz Roja Juventud reservará plazas para los menores del proyecto que se desarrolla en la Asamblea Comarcal denominado ‘Intervención Familiar con Infancia en Riesgo’.