Emery hace efectiva la compra del Real Unión
Las gestiones para que se haga con el club irundarra llegan a su fin, su hermano Igor ha firmado ya en una notaría y representó al club irundarra en la última reunión de la Federación en Las Rozas

Emery despues de una final de la Europa League / Agencias

Irun
El Real Unión ya es de Unai Emery. Las gestiones para que el entrenador del Villarreal sea el nuevo dueño del club irundarra han llegado a su fin. Este mismo viernes por la mañana, su hermano, el periodista Igor Emery, se ha encargado de formalizar la compraventa en una notaría de Hondarribia, por lo que el asunto finalmente ha llegado a buen puerto, después de varios meses de encuentros, reuniones y un análisis minucioso y detallado de la situación del Real Unión, que la próxima temporada jugará en el grupo I de la Primera RFEF. Emery ha comprado un paquete de acciones lo suficientemente mayoritario como para hacerse con el control del club.
Poco o nada ha trascendido del proyecto que quiere poner en marcha Unai Emery en el Real Unión. Solamente que se trata de un paso adelante que ha dado la familia Emery por razones sentimentales, especialmente, para ayudar al principal club de fútbol de la comarca del Bidasoa, y en el que jugaron tanto el abuelo (fue campeón de Copa con el club irundarra) como el padre del actual entrenador del ‘Submarino Amarillo’. La operación la ha llevado de primera mano el hermano de Unai, Igor Emery, conocedor de la situación del fútbol bidasotarra y concretamente del club unionista. Jugó en el Hondarribia de fútbol y cubrió durante varios años la información Del Real Unión para Localia.
Ha tenido varias reuniones con el presidente del club, Ricardo García, para conocer de primera mano la situación real del Real Unión, que está superando poco a poco una fuerte crisis económica y de resultados, que arrastra desde hace varios años. Garcia, que lleva varias décadas presidiendo el Real Unión, ha tenido varías oportunidades para vender el club a inversores extranjeros, pero no ha querido dar el paso hasta encontrar a alguien de la zona y con arraigo. Lo ha encontrado en el grupo Emery, que tiene que explicar los planes de futuro que quiere para el Real Unión. En los próximos días está previsto que comparezcan los nuevos responsables para explicar todos los detalles de esta operación, con la que Ricardo García pone fin a más de dos décadas al frente del Real Unión.
De momento, se sabe que van a seguir el Director Deportivo, Gorka Etxeberria; y el entrenador, Aitor Zulaika, que en todo momento han creído que está Unión iba a ir hacia delante. De hecho, muchas de las cuestiones que se han ido adelantando para la próxima temporada han sido consensúalas con los Emery, que desde hace tiempo ejercen sus funciones en el club. Tanto es así que Igor Emery estuvo ayer en Las Rozas con el presidente, Ricardo García, representando ya a la entidad irundarra en la reunión de la Federación Española de Fútbol.

Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...