El Bierzo y La Cabrera alzan 500 voces contra los proyectos eólicos en una concentración en Ponferrada
Un total de 29 colectivos respaldaron la protesta a la que acudieron el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, el alcalde de Ponferrada así como representantes de distintas formaciones políticas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HVM3RSAQN5MVNALJTXSDUHRTQE.jpg?auth=2ea29a579cd2d978773d016748a384f45551cf79fb6c288bc5aa75425ce1dc0e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Concentración en la plaza de Lazúrtegui de Ponferrada / RB
![Concentración en la plaza de Lazúrtegui de Ponferrada](https://cadenaser.com/resizer/v2/HVM3RSAQN5MVNALJTXSDUHRTQE.jpg?auth=2ea29a579cd2d978773d016748a384f45551cf79fb6c288bc5aa75425ce1dc0e)
Ponferrada
Cientos de personas han acudido a la protesta en la plaza de Lazúrtegui de Ponferrada para poner de manifiesto su rechazo contra el plan de instalación de 'macroproyectos renovables' que, según los 29 movimientos sociales convocantes, 'están invandiendo zonas de alto valor natural alejadas de las zonas que van a abastecer'.
Desde Cabrera Despierta aseguran que la despoblación y la falta de atención de las administraciones ha permitido que estos lugares queden más desprotegidos ante unas empresas que 'especulan con el patrimonio natural, cultural e incluso con la historia de los pueblos', señala la portavoz, Raquel Palacio.
![Concentración](https://cadenaser.com/resizer/v2/E5AJSU5YRJPIPOWBMSUC5IR3XM.jpg?auth=a32e9cef03f31d33481cb6ffb7bd369e9e401533533cdce5223b169e3c6d0cbe&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Concentración / RB
![Concentración](https://cadenaser.com/resizer/v2/E5AJSU5YRJPIPOWBMSUC5IR3XM.jpg?auth=a32e9cef03f31d33481cb6ffb7bd369e9e401533533cdce5223b169e3c6d0cbe)
Concentración / RB
Con un ambiente totalmente festivo, los implicados mantiene activa una lucha que ya ha supuesto la presentación de alegaciones contra algunos de los proyectos para los que se han presentado solicitudes como los de Barjas o Trabadelo. Ayuntamientos y juntas vecinales están recibiendo las primeras resoluciones sobre sus reclamaciones en las que la administración estatal asegura que los proyectos cumplen la Ley de Evaluación Ambiental de 2013, 'pero no la cumplen porque no se están mostrando los impactos acumulativos, a las economías locales o a la fauna o la flora' explica Susana Davila de la Plataforma del Bierzo Oeste y Rural Sostenible.
'No es lo mismo tener diez aerogeneradores en una zona que tener diez más diez más diez.. que entonces en lo que se convierte en lo que tenemos ahora: más de 200 aerogeneradores planteados entre el Bierzo y La Cabrera con más de 200 metros de altura' explica Davila que ha pedido a la ciudadanía que piense que significa sumar estos aerogeneradores a los ya existentes en Palacios de Compludo o El Redondal con los perjuicios acústicos y visuales que supone dado que producen el triple de energía que los que existen actualmente.
De hecho, Davila considera una absoluta contradicción que existan estas proyecciones de futuro para instalar más aerogeneradores 'cuando sigue la subida de la luz , los porcentajes son cada vez más altos, y como ciudadanía seguimos tragando destrozando nuestro territorio cuando el único beneficio se lo llevan las empresas y los gobiernos.
Respaldo político
El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón participó en la concentración en 'una apuesta por lo nuestro' dado que, sin estar en contra de las energías renovables, defiende una planificación 'adecuada y que respete integramente aquellos territorios en los cuáles el patrimonio natural es esencial para su futuro', apuntó.
De hecho, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada ha presentado ya alegaciones a los macroparques planteados en el Bierzo y Oeste y La Cabrera porque, asegura, el mesnaje que quiere proyectar el consistorio es 'Eólicas sí, pero no de cualquier manera, no en cualquier lugar', sentenció.
![De izq. a dcha. el alcalde de Corullón, Luis Alberto Arias, el presidente del CCB, Gerardo Álvarez y el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón](https://cadenaser.com/resizer/v2/7NIOOWAPRNOLZP6MKYQKJTORDM.jpg?auth=2155c3242e4b46ece88a7dac7afc2ed9d2b0d3bf091d0e228541e4fc60b789ca&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
De izq. a dcha. el alcalde de Corullón, Luis Alberto Arias, el presidente del CCB, Gerardo Álvarez y el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón / RB
![De izq. a dcha. el alcalde de Corullón, Luis Alberto Arias, el presidente del CCB, Gerardo Álvarez y el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón](https://cadenaser.com/resizer/v2/7NIOOWAPRNOLZP6MKYQKJTORDM.jpg?auth=2155c3242e4b46ece88a7dac7afc2ed9d2b0d3bf091d0e228541e4fc60b789ca)
De izq. a dcha. el alcalde de Corullón, Luis Alberto Arias, el presidente del CCB, Gerardo Álvarez y el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón / RB
También el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel defendió la necesidad de que exista 'un criterio adecuado' para la instalación de este tipo de proyectos para los que, además, apeló a la Junta 'para que implante una moratoria sobre la concesión hasta 50 MW de potencia a instalar para esperar a que el gobierno de España tenga una claridad normativa que impida este 'asalto' a los paisajes naturales porque no todo vale', ha afirmado.
El alcalde de Corullón, Luis Alberto Arias, primero en encabezar a los primeros regidores que se han posicionado en contra de los macroproyectos eólicos en los municipios de Cacabelos o Villafranca del Bierzo por el impacto sobre zonas de importancia arqueológica como el Castro de la Ventosa o sobre la posibilidad de la expansión del viñedo. 'Quieren montar los eólicos para restar volumen de CO2, pero para ello destruirán la masa forestal que ya está logrando reducir el gas, no se entiende' señala Arias quien confían que un estudio más adecuado de cada zona y de cada proyecto haga una distribución más efectiva 'sin dejar que las empresas hagan su agosto', ha señalado.
Bodegueros y colectivos culturales también han acudido a la concentración convocada por estos 29 colectivos que esperan recibir en unos quince días las primeras respuestas a las alegaciones presentadas contra los macroproyectos eólicos de Barjas y Trabadelo de forma individual.