"Todo lo bueno acaba en bar"
Estudio de la cervecera aragonesa Ambar sobre la relación de los españoles con los establecimientos hosteleros

Surtido de cervezas / Cadena SER

Vitoria
La cervecera aragonesa Ambar, productora desde 1.900, y con amplia presencia en el mercado nacional, acaba de lanzar la campaña "Todo lo bueno acaba en bar", para impulsar el sector de la hostelería en un momento difícil por la pandemia y las restricciones que han afectado a bares y restaurantes.
Con tal fin "Simple Lógica" ha realizado una encuesta a más de 1000 personas sobre el significado de estos establecimientos en España, que ha arrojado interesantes conclusiones.
Enrique Torguet es Director de comunicación de la cervecera y comenta que "para casi el 60% de los encuestados, la vida sin bares es más triste". Estos locales son vistos como un lugar de encuentro, donde reina la convivencia , más que lugares para comer y beber, su finalidad original. Escucha aquí la entrevista.
Entrevista Enrique Torguet Ambar
07:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La pandemia ha reivindicado estos establecimientos, abundantes en nuestro país en comparación con otras zonas del globo. "Los bares están incluidos entre los cuatro servicios imprescindibles por los españoles, junto a ,por ejemplo, supermercados o farmacias", afirma Torguet.
El 82% de los encuestados valora compartir la experiencia con amigos y familiares, y casi el 97% prefiere frecuentar estos locales acompañado. Como conclusión del estudio "Todo lo bueno acaba en bar", 8 de cada 10 encuestados se proponen retomar este hábito con igual o más intensidad que antes del COVID.
Y es que como asegura el director de Comunicación de Ambar, hay cosas que tienen sabor diferente en los bares por los materiales de los que disponen (cafeteras, freidoras, cañeros), como la cerveza, los cafés o los rebozados.