Deportes
FÚTBOL

Ávila en la Eurocopa

El torneo continental ha tenido protagonistas abulenses a lo largo de su historia

Rivilla, a la derecha, con una mano en el trofeo de la Eurocopa 1964, que porta el seleccionador José Villalonga / Getty Images

Rivilla, a la derecha, con una mano en el trofeo de la Eurocopa 1964, que porta el seleccionador José Villalonga

Ávila

El primer gran protagonista del fútbol abulense en la Eurocopa fue Feliciano Muñoz Rivilla (Ávila, 1936 - Madrid, 2017). 

  • España 2-1 urss (1964)

El lateral del Atlético de Madrid fue internacional en 26 ocasiones, siendo el título continental de selecciones, en 1964, el punto culminante de sus apariciones con La Roja. 

En aquel campeonato, la selección, que ejercía de anfitriona, derrotó 2-1 en la final a la URSS, en un partido disputado en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid y que se decidió en los minutos finales, con el mítico gol de Marcelino, despúes de una jugada colectiva en la que intervino el propio Rivilla. 

Con motivo del 50 aniversario de aquella efeméride, la Asociación Abulense de la Prensa Deportiva, le tributó un homenaje en 2014. Esta es la entrevista que nos concedió en SER Deportivos Ávila. 

Feliciano Muñoz Rivilla. 50 Aniversario Eurocopa 1964

06:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tuvieron que pasar 44 años, para que España repitiera título:

Iker Casillas levanta el trofeo de la Eurocopa de 2012 en Kiev

Iker Casillas levanta el trofeo de la Eurocopa de 2012 en Kiev / Getty Images

Iker Casillas levanta el trofeo de la Eurocopa de 2012 en Kiev

Iker Casillas levanta el trofeo de la Eurocopa de 2012 en Kiev / Getty Images

En 2008, en Viena (Austria), los jugadores dirigidos por Luis Aragonés, derrotaron a Alemania, en la final, por 1-0, con un tanto de Fernando Torres.

En la portería, y como capitán del combinado nacional, Iker Casillas. La familia del guardameta procede de Navalacruz, una pequeña localidad abulense de apenas 300 habitantes y de la que Iker presume cada vez que tiene oportunidad. 

El cancerbero repetiría título europeo en 2012, en Kiev (Ucrania) con Vicente del Bosque como seleccionador, venciendo en la final a Italia por 4-0, con goles de Silva, Jordi Alba, Torres y Mata.

En aquel campeonato, en el cuerpo técnico de la Selección Española, se encontraba Paco Jiménez (El Barraco, 1947).

Paco Jiménez, primero por la izquierda, de pie, en la segunda fila

Paco Jiménez, primero por la izquierda, de pie, en la segunda fila / RFEF

Paco Jiménez, primero por la izquierda, de pie, en la segunda fila

Paco Jiménez, primero por la izquierda, de pie, en la segunda fila / RFEF

Mano derecha de Vicente del Bosque, su labor como ojeador y analista del juego de los equipos rivales, ha sido fundamental en el ciclo de éxitos de La Roja. También en aquella Eurocopa disputada en Polonia y Ucrania, en 2012.

 

Álex García

Álex García

Desde 1998, en Cadena SER Ávila . Especializado en deportes. Responsable de SER Deportivos Ávila. Durante...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00