Sociedad | Actualidad
IGUALDAD

Una performance en El Sardinero para "resignificar" el cuerpo de la mujer

Reunirá a 34 mujeres de distintas generaciones seleccionadas por asociaciones artísticas de Cantabria

El Sardinero / Archivo

El Sardinero

Santander

La playa de El Sardinero, de Santander, acoge este domingo una performance participativa de danza, con la que se pretende "resignificar" el cuerpo de la mujer y que reunirá a 34 mujeres de distintas generaciones seleccionadas por asociaciones artísticas de Cantabria.

Esta iniciativa está promovida por la Consejería de Cultura dentro del programa "Mujeres y cultura" y comenzará a las 8.00 horas.

Bajo el título "Al relente" y con una coreografía de gestos cotidianos, esta performance pretende dar al cuerpo de la mujer un espacio para imaginar y crear nuevas posibilidades de movimiento en estos tiempos.

Inspirada en trabajos de grandes creadoras como Margaret Morris, Josephine Baker, Pina Bausch o Vanessa Beecroft, "Al relente" quiere presentar los cuerpos de las mujeres, con su respirar y su movimiento, tal y como son, según informa en nota de prensa el Gobierno cántabro.

Las protagonistas de esa actuación son mujeres seleccionadas por asociaciones artísticas, feministas y sociales, así como en escuelas de danza de la región.

Organizado por la Asociación de Profesionales de la Danza de Cantabria, este espectáculo cuenta, entre otras, con Mónica Almagro, Verónica del Cerro, Laura Richard, Adama Gaye, Elsa Pérez, Mónica Yunquera y Marta Romero.

También participan Esther Camacho, India Hooi, Begoña Tamayo, Marta Elgarrista, Cristina Garcia, Patricia Ontoria, Silvia Pérez, Beatriz Gutiérrez, Sara Guevara, Marta López, Yolanda Pereda, Blanca Sánchez, Blanca Paniagua, Laura Ballesteros, Mamen Gutiérrez, Clara Cerro, Clara Pérez, María López, Nerea Soto, Tatiana Castilla, Noelia Díaz, Sara Marañón, Eva Caballero, Marta Tazón, Emilia Juarros, Ivonne Crispin, Laura Alonso, Alma Peña, Nina Padilla, Luz Diego, Yolanda Hoyo, Ivonne Toledo, Ariana Freire y Anabel Expósito.

La producción corre a cargo de Marta Romero, mediadora cultural y danzaterapeuta, y la dirección artística es de Mariana de Paula Ferreria, coreógrafa y docente.

La interpretación de Marta Tazón al violonchelo y la cobertura de foto y vídeo documental de Anjana Guerra Photography completan la participación en esta performance.

La tercera edición del programa ‘Mujeres y cultura’ va dirigida a dar visibilidad a las creadoras y artistas, desde aquellas que vivieron en otras épocas históricas hasta las más actuales.

Entre el 27 de mayo y el 27 de octubre, la Dirección General de Acción Cultural del Gobierno ha programado en esta tercera edición 11 propuestas de acceso gratuito, que se desarrollarán en nueve espacios de la región, con el fin de descentralizar la programación cultural y crear una oferta abierta y extensiva.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00